El estampado geométrico ya se puede identificar como clásico y está muy presente en el mundo de la decoración. Una de las más fáciles de combinar y crear un mix & match de patrones es la geometría, pues puede ser adoptada por diferentes estilos decorativos y combinada con otras estéticas.
Siendo utilizado en decoración a través de revestimientos, muebles, pinturas, cuadros y textiles, el estampado geométrico es una opción versátil que se adapta a todos los gustos.
Arriésgate y apuesta por este look y descubre cómo usar los patrones formados por líneas rectas en la decoración de tu hogar.
- Te puede interesar: Estos son los estampados del verano que le darán un aspecto fresco a tu casa
¿Qué es el estampado geométrico?
Pasando de la decoración retro a la moderna, el estampado geométrico se compone de líneas rectas -ya sean verticales, horizontales o multidireccionales-, formas circulares o rectangulares. Con este, podemos encontrar estampados de cuadros, triángulos, rayas e incluso círculos, que también se conocen como lunares. También es posible encontrar diferentes formas fusionadas en un mismo producto.
Los estampados se pueden combinar fácilmente entre sí, así como con otros estilos. Este el caso de los arabescos y florales, por ejemplo.
Un toque moderno a la decoración
El estampado geométrico comenzó a usarse en la década de los 60's. Los movimientos artísticos de la época y las influencias de la moda -a través de estilistas como Yves Saint Laurent- dieron espacio para que el estampado se usara en la decoración, que encaja y es adoptado por los modernos. y estilos contemporáneos.
Para un look actual, combina el estampado geométrico con muebles de líneas rectas, armonizando tonos neutros con unas pinceladas de color. Apuesta también por piezas destacadas como sillas de diseño, como Masters y Eames.
La geometría como punto culminante
Una opción para quienes prefieren mantener un aspecto más limpio y con menos elementos es utilizar una sola pieza con estampado geométrico. Puede ser una cortina, una alfombra, un sillón o incluso un cuadro o papel tapiz.
Para ello, comienza tu decoración eligiendo el patrón geométrico que resaltarás y sigue su composición con base a los colores utilizados en el diseño. Si los tonos de la geometría son muchos y vibrantes, puedes apostar por colores neutros en el resto de la estancia. Si el diseño sigue tonos neutros, como es el caso del blanco y negro, adopta uno o dos toques de luz para hacer el espacio más interesante y con puntos de color.
Combinación de ropa de cama en estampado geométrico
Con un mayor uso de los textiles, pasando por la ropa de cama, el dormitorio es el lugar ideal si quieres mezclar estampados geométricos entre sí o con otros estampados. Apuesta por diferentes diseños en cada pieza, ya sean sábanas, edredones o colchas, fundas de almohada, fundas y cojines.
Para crear un look armónico y elegante, empieza por elegir una pieza única. Así que, básate en los tonos usados en el diseño y replícalos en otros estampados. Aquí puedes combinar lunares con cuadros, florales con rayas. El único cuidado es no adoptar dos estampados muy llamativos al mismo tiempo, prefiriendo siempre uno que destaque y el otro delicado.
- LEE:<strong> ¡Los estampados florales regresan! Te enseñamos cómo decorar con ellos</strong>