Cracks

¿Por qué Pumas no extendería su vínculo con José Juan Macías?

La situación contractual del delantero mexicano podría definirse este viernes, apenas horas después de que Pumas quedara eliminado del Torneo Apertura 2025

El delantero mexicano José Juan Macías. IMAGO7
Por:  Freddy Ramírez

La situación contractual de José Juan Macías podría definirse este viernes, apenas horas después de que Pumas quedara fuera del Play-In del Torneo Apertura 2025 tras su derrota ante Pachuca.

Con el certamen concluido para el conjunto universitario, la directiva analiza seriamente la posibilidad de no renovar al atacante, una decisión que ha tomado fuerza en los días posteriores a la eliminación.

Macías, quien había recuperado minutos y regularidad con el equipo, sufrió una nueva lesión de rodilla durante la última jornada del torneo regular, en el partido donde Pumas venció a Cruz Azul en el Estadio Cuauhtémoc. Este contratiempo encendió de inmediato las alarmas del club, especialmente porque coincidió con las conversaciones sobre su continuidad.

Aunque recientemente circularon versiones que apuntaban a que el jugador permanecería en el plantel, este viernes salieron a la luz los factores que han complicado la negociación.

De acuerdo con reportes, el delantero expresó su deseo de operarse fuera de México, rechazando hacerlo tanto en Ciudad de México como en Guadalajara. Su intención es que la cirugía y la rehabilitación se lleven a cabo en Estados Unidos, un gasto que la institución no estaría dispuesta a asumir.

El plan del jugador incluía operarse en territorio estadounidense, completar ahí todo su proceso de recuperación y reincorporarse al club hasta el verano de 2026. Sin embargo, esta propuesta no habría sido aceptada por Pumas, que considera inaccesibles los costos y tiempos planteados.

Tras esta diferencia, la directiva habría decidido poner fin a la posibilidad de renovación, pese a que inicialmente existía la intención de mantenerlo en la plantilla.

La gravedad de la lesión, una triple ruptura en la rodilla izquierda que afecta el ligamento cruzado anterior, el ligamento colateral medial y el menisco medial, lo dejará fuera de actividad alrededor de nueve meses.

Más Noticias