El pasado fin de semana, el jalisciense Christian "Chispa" Medina puso en alto el nombre de México desde la IG Arena de Nagoya, Japón, luego de conseguir algo que muchos habían querido: vencer al japonés Yoshiki Takei quien, hasta antes del combate frente al mexicano, ostentaba un invicto con récord de 11-0, incluyendo 9 KO. La hazaña le valió a Medina conquistar el título del peso gallo de la Organización Mundial de Boxeo (OMB).
"Chispa" Medina enfrentó su primer gran reto y no se intimidó ante la magnitud de medirse con uno de los mejores boxeadores del momento. Además, de que el contexto que envolvía a la pelea no era cómodo para el pugilista azteca, ya que tuvo lidiar con que Takei se presentaba como el favorito y fue respaldado por la afición local en todo momento.
Tres meses de arduo trabajo y preparación bajo la tutela de Rafael Guzmán, un entrenador con experiencia y que fue parte del proceso formativo de Saúl "Canelo" Álvarez, le bastaron al "Chispa" Medina ir contra todo pronóstico y noquear a Takei en apenas cuatro rounds, dejando en la lona al boxeador nipón para convertirse en campeón mundial de las 118 libras.
¿Quién es Christian "Chispa" Medina?
Christian Medina ha dedicado toda su vida al boxeo. Desde muy pequeño estuvo en contacto con este deporte, ya que su padre siempre soñó con convertirse en boxeador profesional. Sin embargo, no lo consiguió y, lamentablemente, falleció sin haber cumplido ese anhelo. Por ello, el "Chispa" creció con la firme determinación de hacer realidad el sueño de su papá.
Con 25 años, "Chispa" Medina se ha posicionado como uno de los máximos referentes del boxeo mexicano actualmente. Antes de ganar su primer título mundial, ya había conquistado otros logros regionales como el Latino de la OMB en peso gallo.
Después de vencer a un peleador sumamente peligroso, "Chispa" se convirtió en el vigésimo noveno boxeador jalisciense en proclamarse campeón del mundo en esta disciplina. Además, mejoró su marca al registrar 26-4, incluidos 19 nocauts.