El órgano de planificación económica del Gobierno chino hizo publico hoy un plan para atraer capital privado a proyectos de infraestructura en "sectores clave" como parte de una serie de iniciativas que las autoridades han desvelado estos últimos días para tratar de reavivar la recuperación de la pandemia por Covid19.
En un comunicado publicado en su sitio web oficial, la Comisión Nacional de Reforma y Desarrollo (CNRD) señaló específicamente a sectores como transporte, conservación de recursos hídricos, energías limpias, nuevas infraestructuras, manufactura avanzada o modernización de la agricultura.
Asimismo, la institución prometió mejorar el apoyo a la financiación de proyectos que cuenten con capital privado, y pidió "reconocer plenamente la importancia de promover" este tipo de inversiones.
Cabe señalar que, de acuerdo con cifras oficiales divulgadas la semana pasada, la inversión privada en activos fijos cayó un 0.2 por ciento interanual durante el primer semestre, algo que contrasta con el aumento del 8.1 por ciento protagonizado por las empresas de titularidad estatal.
- Te puede interesar: Venden apartamentos de lujo en Brasil, ¡Con maquetas de hasta 1 millón de dólares!
Asimismo, la inversión en infraestructura -usada habitualmente por Pekín para espolear la economía- tuvo un crecimiento del 7.2 por ciento entre enero y junio, más que el 6 por ciento en manufactura y, sobre todo, que la caída del 7.9 por ciento del gasto en promoción inmobiliaria, un sector en crisis desde hace unos dos años.
"(Debemos) esforzarnos para mantener la proporción de inversión privada nacional sobre la inversión en activos fijos en un nivel razonable", invitó hoy la CNRD.
La semana pasada, luego de la publicación de estadísticas clave que mostraban una ralentización del ritmo de recuperación económica, las autoridades chinas ya prometieron medidas adicionales de apoyo al sector privado.
Precisamente, ha sido la falta de confianza entre las compañías privadas es uno de los factores que algunos analistas resaltan a la hora de explicar el freno de la recuperación china.
"Los negocios tienen dudas sobre aumentar la producción o la inversión ante los traspiés económicos. (...) Ahora, muchos de ellos están tomando una actitud de espera, y no tratarán de expandir sus operaciones hasta que haya un repunte de la demanda general", compartió Harry Murphy Cruise, economista de Moody's Analytics.
Con información de EFE.