Construye

El Gobierno de Cuba sólo ha construido el 29% de las casas previstas para este 2023

De acuerdo con información oficial, sólo se se han construido 7 mil 221 viviendas de las 25 mil 134 previstas este año, lo cual equivale al 29 por ciento del total 

El director de la empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería del Ministerio de la Construcción aseguró que "el fondo habitacional en Cuba muestra un deterioro" debido a los eventos climatológicos, el incumplimiento del Programa de la Vivienda y otros factores. PINTEREST/ ArchDaily en Español

El Gobierno cubano reconoció este jueves que sólo ha construido 7 mil 221 viviendas de las 25 mil 134 previstas este año -el 29 por ciento-, lo cual agrava el "deterioro" del fondo habitacional en el país.

El director de la empresa de Proyectos de Arquitectura e Ingeniería del Ministerio de la Construcción, Randel Coloma, afirmó que "el plan de la vivienda tiene un riesgo significativo de no cumplimiento en el año 2023".

Coloma intervino en una reunión de diputados, sin acceso a la prensa extranjera, en donde aseguró que el programa más atrasado es el de las viviendas construidas a través de subsidios estatales.

"Se cumplen al 13 por ciento, ejecutándose sólo 822 de las previstas, lo que corrobora que es el programa más atrasado en la isla", dijo, de acuerdo con el diario oficial Granma.

El también diputado apuntó que "el fondo habitacional en Cuba muestra un deterioro" debido a los eventos climatológicos, el incumplimiento del Programa de la Vivienda y otros factores.

Dicho panorama se refleja en la cantidad de casas con pisos de tierra (61 mil 559), de las cuales sólo han eliminado 2 mil 103, el 9 por ciento de las 22 mil 540 previstas para erradicarse este año, acorde con Coloma.

También aseguró que apenas han eliminado 154 de las 9 mil 000 cuarterías existentes en el país -viviendas y cuartos ubicados sobre todo en barrios pobres en malas condiciones-.

Según el directivo, las lluvias de mayo y junio pasados dejaron 986 viviendas afectadas, de las cuales 158 son derrumbes totales y 350 derrumbes parciales.

En 2022 se construyeron en Cuba 21 mil 229 viviendas, apenas el 58 por ciento de lo proyectado.

El Gobierno promulgó en 2018 la "política de la vivienda" para acabar con el déficit habitacional en el transcurso de una década.

Dicho plan planteó la construcción de 48 mil 143 hogares el año pasado y 37 mil 827 rehabilitaciones. De ese último total, solamente se renovaron 14 mil casas, de acuerdo con datos oficiales.

El sector de la construcción atraviesa serias dificultades en Cuba, con la falta de insumos como el acero y el cemento como uno de los principales obstáculos.

Con información de EFE.

Más Noticias