Existe una gran necesidad de repensar todos los tipos de consumo y los impactos que provoca en el medio ambiente y, como resultado, el número de viviendas sostenibles ha ido en aumento en varios países alrededor del mundo.
El concepto de vivienda ambientalmente sostenible ha ganado cada vez más espacio y adeptos en todo el mundo, principalmente por el momento que vivimos, en donde el medio ambiente reclama medidas que reduzcan el impacto ambiental.
Estas construcciones utilizan los recursos de forma inteligente y reutilizan otros, reduciendo el impacto, disminuyendo la producción de residuos tóxicos y generando ahorros económicos para quienes construyen y para quienes viven allí.
- Te puede interesar: Analizarán en la India el futuro sostenible de las ciudades en cumbre del G20
¿Qué es una vivienda ecológicamente sostenible?
Tener una vivienda sostenible es como crear una mayor conexión con la naturaleza, fomentando una relación llena de bienestar y mucho más saludable para todos los que viven ahí. Las construcciones sostenibles reducen el impacto ambiental, dando un respiro extra a nuestro planeta.
Pero para que puedas tener una vivienda 100 por ciento sostenible, debes cumplir numerosas medidas y normas técnicas. Proyectos como este reciben el Sello de Oro GBC y la Certificación AQUA-HQE, entre otros.
Y no es necesario tener un hogar completamente sustentable para comenzar a ayudar al planeta. Algunos cambios y detalles a la hora de construir y decorar transforman tu proyecto.
Entornos sostenibles en todo el mundo
Para que esté aún más encantado y comprometido con la propuesta, hemos seleccionado algunas casas ecológicas y sostenibles que son impresionantes y le dan un respiro extra al medio ambiente.
La casa de desechos
Ubicada dentro de la Universidad de Brighton, la casa está compuesta casi en un 100 por ciento por elementos reciclados. Entre los materiales utilizados se encontraban cepillos de dientes, DVD's, vinilos y alfombras.
Fall House
Con una vista impresionante, Fall House se encuentra en California y parte de su construcción es de cobre, mientras que otra parte es de vidrio. Cuenta con un sistema de reciclaje de agua que pasa por un proceso de purificación para poder ser utilizada.
Bambú en flor
Hecho especialmente para la población vietnamita de bajos ingresos, la casa está construida con tableros de fibra de madera y hojas de palma de coco.
Illawarra flame
Ubicada en Australia, la casa fue construida por estudiantes de la Universidad de Wollongong y cuenta con paneles solares, reciclaje de agua y un sistema de recolección de agua de lluvia.
Casa HLC
Ubicada en Sao Paulo, la casa tiene certificación GBC y tiene en su estructura Pinus, una madera específica que tiene un ciclo de renovación rápido.
PATH – Viviendas Prefabricadas Tecnológicas Accesibles
Son viviendas que se pueden construir con todas las paredes de vidrio o madera. Cuentan con paneles solares, sistema de recolección de lluvia y turbinas de aire.
Además de residencias ecológicas, también puedes encontrar proyectos arquitectónicos y decoraciones sostenibles alrededor del mundo que garantizan un entorno más conectado con la naturaleza.
¿Qué medidas puedo implementar en mi hogar?
Aunque no puedas tener un hogar 100 por ciento sostenible, algunas actitudes y cambios de hábitos te ayudarán a tener un hogar mucho más saludable, capaz de aportar cambios positivos al medio ambiente, como reciclar materiales, reutilizar insumos y ahorrar recursos.
Hacer la recolección selectiva de basura puede ser el punto de partida para el cambio interno de los habitantes de la casa. Otro punto importante es hacer un uso inteligente de los recursos naturales como el agua, especialmente durante el baño y la luz. Además, por supuesto, de tener tu propio jardín interior.
También puedes utilizar materiales reciclados en tus reformas, como madera reforestada, ladrillos de barro, utilizar embalses para captar agua y, por supuesto, apostar por decorar con objetos más sostenibles. Estos pequeños cambios marcan la diferencia y la naturaleza te lo agradece.
Cambios positivos para un planeta más sano
Sabemos que tener una vivienda sustentable va mucho más allá de simples actitudes, también es un estilo de vida al que los residentes deben estar dispuestos a adherirse. Pero si al menos parte de las soluciones se agregan a la rutina, tendrán efectos significativos para el planeta.
Es necesario ser conscientes de que el planeta necesita ayuda y toda esta responsabilidad viene de nosotros. Por lo tanto, es urgente repensar el consumo y los impactos ambientales. Hay que repensar los excesos y aplicar nuevas soluciones y cambios.
Los cambios positivos garantizan no solo un futuro para la población, sino que transforman el momento actual para que la naturaleza siga existiendo, así como toda la población mundial.