Chismecito

Selena: 30 años después; autopsia revela detalles crudos de su muerte

Detalles inéditos del informe de autopsia sobre la trágica muerte de Selena Quintanilla, revelan cómo una sola bala puso fin a su vida

La muerte de Selena se debió a una "hemorragia interna y externa exsanguinante", es decir, una pérdida de sangre grave que fue irreversible. EFE / ARCHIVO

Han pasado 30 años desde que la voz de Selene se apagó. Pero la leyenda sigue y, a pesar del tiempo, los detalles sobre cómo murió continúan interesando a sus fanáticos. Ahora se conoce más información sobre los motivos de su muerte gracias a un documental.

En medio del estreno del nuevo documental "Selena y Los Dinos: Un legado", han salido a la luz detalles inéditos del informe de autopsia sobre la trágica muerte de Selena Quintanilla, revelando cómo una sola bala puso fin a su vida.

Según "Daily Mail", la autopsia reveló que la trayectoria de la bala atravesó sus costillas y penetró en los pulmones, causando daños a la arteria subclavia, una de las más importantes para la circulación hacia el brazo, cuello y cabeza.

El forense Lloyd White concluyó que la muerte de la cantante se debió a una "hemorragia interna y externa exsanguinante", es decir, una pérdida de sangre grave que fue irreversible.

Otra de las cosas que se desconocían fue que los médicos intentaron una transfusión de sangre, pero el líquido no se quedó en el cuerpo. La culpable de la muerte de Selena fue Yolanda Saldívar, quien sigue en la cárcel. 
Selena, precedente para muchas

Cuando Selena y Los Dinos incursionaron en el mercado grupero (hoy regional mexicano) a principio de los 90, era un mundo dominado por hombres, pero en el momento de su muerte la cantante era la reina indiscutible del género.

“Todas las mujeres del regional mexicano deberían agradecerle la carretera sin obstáculos que les dejó. La primera vez que se presentó en Monterrey el público le aventó botes de cerveza, pero ella aguantó y al final terminaron ovacionándola; el éxito que tuvo no fue de un día para otro, fueron años de mucha lucha, incluso tuvo que superar el problema del lenguaje, porque hablaba spanglish", cuenta Blanca Martínez, periodista especializada en regional mexicano, editora de las revistas "Bombazos musicales" y "Furia musical" en la década de los años 90,.

Selena abrió la puerta a las siguientes generaciones de artistas, afirma Blanca.

"Hizo que las mujeres, aunque salieran escotadas y con mallas superapretadas, fueran respetadas. Fue inspiración para todas las chicas latinas de EU".

Figuras como Selena Gomez, Becky G, Beyoncé, Jennifer Lopez, Karol G, Demi Lovato, Belinda, Thalía, Ángela y Majo Aguilar, Danna Paola, por mencionar algunas, han mostrado su admiración por la cantante, incluso han admitido que la música y estilo han tenido influencia en su propuesta artística.

También en la estética Selena marca tendencia: en una época donde la figura ideal era espigada y delgada, ella rompió esquemas con sus curvas y derrier de impacto, que artistas como J. Lo o Kim Kardashian pusieron de moda.

"Una vez durante una sesión de fotos me dijo: 'dicen que mis pompis no son naturales, pero chécale sí son naturales', y se dio varias nalgadas; no era de sentirse la superdiva, ella pensaba que era normal, usaba poco maquillaje, pero eso sí, siempre su labial rojo y el pelo negro liso".

Con información de SUN

OA

Más Noticias