La mexicana Fátima Bosch deslumbró en la pasarela durante la competencia preliminar de Miss Universo 2025, donde recibió una ovación al presentar su imponente traje nacional, una creación que rinde homenaje a profundas raíces culturales del México prehispánico.
El responsable de esta obra, el diseñador Fernando Ortiz, detalló que el traje está inspirado en Xochiquetzal, la deidad azteca y tolteca asociada al amor, la belleza, la fertilidad, las flores, el placer y las artes.
Esta figura divina, considerada protectora de la creatividad y de la feminidad, fue el punto de partida para construir una pieza llena de simbolismo y narrativa.
El atuendo integra elementos emblemáticos de la cosmovisión mexica. Entre ellos destaca el hollín, un símbolo ligado al renacimiento y al movimiento constante de la vida. También incorpora la presencia de colibríes, aves a las que se les atribuía un significado profundamente espiritual: representaban a los guerreros caídos que regresaban en forma de mensajeros divinos para acompañar y guiar a los vivos.
Con esta mezcla de historia, color, texturas y referencias ancestrales, el traje no solo exaltó la figura de Bosch en la competencia, sino que también llevó a la pasarela una obra visual que celebra la riqueza cultural de México.
El diseño está lleno de simbolismo, espiritualidad y un mensaje de amor y luz, según dio a conocer Ortiz en una entrevista con Imagen Televisión.
Mujeres de 119 países llegaron a Tailandia a las actividades oficiales del certamen de belleza Miss Universo, cuya 74 edición se perfila como la más grande en número de participantes, con el debut de Palestina en la competencia.
Bajo el lema "El poder del amor", esta edición busca resaltar "la fuerza, compasión e inclusión" de las mujeres alrededor del mundo.
La nueva reina sucederá a la danesa Victoria Kjaer, quien obtuvo el título en 2024 en México y durante su año de reinado visitó cerca de 30 países como imagen de la organización.
XP