El aclamado director de "El laberinto del fauno" y "Pinocho", Guillermo del Toro, recibirá el Reconocimiento al Mérito Cinematográfico Internacional por sus Aportaciones en Favor del Cine Mexicano en la entrega número 67 del Premio Ariel. Asimismo, la cinta dirigida por Alejandro González Iñárritu, “Amores Perros” celebrará sus 25 años de existencia.
Guillermo del Toro y la película "Amores perros" serán acreedores a un premio especial en la próxima entrega del Premio Ariel —que galardona a lo mejor del cine mexicano— el anuncio se dio durante el encuentro de nominados al premio Ariel, realizado ayer en los Estudios Churubusco y al que asistieron 80 de los más de 150 creativos que buscarán el galardón el mes próximo, entre ellos Rodrigo Prieto, director de "Pedro Páramo"; Adriana Paz y Luisa Huertas, estelares de "Arillo de hombre muerto" y "No nos moverán".
¿Dónde y cuándo será la ceremonia de los Premios Ariel?
Por primera ocasión, la 67 entrega de los Premios Ariel se celebrarán en la ciudad costera de Puerto Vallarta, en el estado de Jalisco. La celebración tendrá lugar el 20 de septiembre del año en curso, donde serán homenajeadas dos grandes personalidades —y una industria— del cine mexicano: Patricia Reyes Spíndola, Jacqueline Andere y el Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica.
De igual forma, se dio a conocer que la ceremonia tendrá lugar en el Centro de Convenciones de Puerto Vallarta, y que la inversión del Gobierno de Jalisco para los premios Ariel 2025 será de aproximadamente diez millones de pesos entre todos los fideicomisos involucrados.
Además, será la primera vez que una ceremonia de los premios se transmitirá vía streaming por HBO MAX, y se realizará en un lugar con playa, luego de que casi toda su historia se realizó en la capital mexicana y las dos ediciones pasadas en Guadalajara. Armando Casas, otro de los directores nominados expresó:
“Habrá mar, mucho mar”.
AO