Tras varios meses de especulaciones sobre el artista encargado de brindar uno de los espectáculos más esperados de 2026, con rumores que incluyeron a nombres como Taylor Swift, Adele y Dua Lipa, la NFL confirmó ayer domingo que el puertorriqueño Bad Bunny estará a cargo de dar el show de medio tiempo en la edición LX del Super Bowl (en 2026). Una de las dudas tiene que ver con lo que el reggaetonero cobrará por el evento.
A través de redes sociales, tanto el cantante como la NFL y Apple Music -patrocinador oficial del Halftime Show- dieron a conocer la noticia, la cual inmediatamente desató millones de reacciones a nivel mundial.
Esta será la segunda vez que el puertorriqueño se une al espectáculo del Super Bowl. En 2020, el intérprete de "Debí tirar más fotos" formó parte del show de Shakira, Jennifer López y J Balvin en el estadio Hard Rock de Miami, solo que, en esta ocasión, el "Conejo malo" es el cantante estelar.
La fecha oficial del Super Bowl 2026
La edición LX del Super Bowl se llevará a cabo el 8 de febrero de 2026 en el Levi's Stadium de Santa Clara, California.
¿Cuánto cobrará Bad Bunny por el espectáculo de medio tiempo en el Super Bowl?
Pese a la magnitud del evento y la popularidad del artista, Bad Bunny no recibirá ni un solo dólar por su presentación en el Halftime Show del próximo Super Bowl.
Aunque pueda creerse que los artistas cobran cifras millonarias por sus espectáculos de medio tiempo en este evento, la realidad es que desde hace años la NFL no paga honorarios a los cantantes que se suben al escenario para entretener a millones en el mundo en esta fecha.
Lo que sí ocurre es que la National Football League se hace cargo de todos los costos de la producción y el montaje del espectáculo, los cuales pueden llegar a superar los 10 millones de dólares -dependiendo del tipo de montaje que se realice-.
La realidad es que la "verdadera" paga por presentarse en el show de medio tiempo del Super Bowl se ve reflejada en la exposición mediática que este espectáculo les ofrece a los artistas.
Para los intérpretes, su participación en este evento suele traducirse en aumentos masivos de reproducciones en plataformas de streaming, incremento de seguidores en redes sociales y crecimiento en ventas físicas y digitales.
Entonces, el pago que reciben los artistas se vuelve indirecto, ya que se mide en impacto mediático, mayor exposición y posicionamiento global, y retribuciones económicas indirectas.