Para mantener activo su beneficio durante 2026, las personas inscritas en el programa Beneficencia del Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), deberán renovar su trámite entre el 12 de noviembre y el 31 de diciembre.
El programa está dirigido a personas adultas mayores, personas jubiladas, pensionadas, viudas o con discapacidad.
SIAPA ofrece tarifa preferencial en el servicio de agua potable para quienes más lo necesitan, siempre que se trate de la vivienda en la que habitan y esté bajo el régimen de servicio medido.
El apoyo aplica al uso doméstico en los primeros 21 metros cúbicos de consumo mensual, conforme al Resolutivo Tarifario Vigente, y se otorga únicamente para el inmueble donde reside el beneficiario.
SIAPA recordó que las personas que no realicen el refrendo antes del 31 de diciembre deberán efectuar el trámite como si fuera la primera vez y, mientras eso no ocurra, no contarán con el beneficio.
Los interesados en realizar el trámite por primera ocasión pueden acudir en el transcurso del año a cualquiera de los centros operativos y sucursales del SIAPA, de lunes a viernes de 8:00 a 16:00 horas, en cualquier oficina del SIAPA, y los sábados de 8:00 a 13:00 horas en la sucursal de R. Michel y González Gallo.
Debido a que algunas personas pueden presentar dificultades para trasladarse a realizar el trámite de manera presencial, SIAPA invita a familiares o personas de confianza a acompañarlas en este proceso.
El organismo reitera su compromiso de ofrecer una atención cálida, empática y respetuosa, con sensibilidad ante cada situación.
Con la renovación se reafirma la convicción del SIAPA de que cuidar del agua también es cuidar a quienes más la necesitan.
Para saber más:
Actualmente, el universo de beneficiarios del SIAPA en estas categorías es de 134 mil 167 personas, lo que equivale a 10 por ciento del padrón de usuarios.
Requisitos generales:
- Recibo SIAPA al corriente.
- Copia y original de identificación oficial vigente (INE), para acreditar la habitación continua.
- Copia y original del recibo predial o documento que acredite la propiedad o posesión del inmueble.
- En caso de que el beneficiario no pueda acudir personalmente, además de lo anterior, quien asista deberá presentar una carta poder simple, así como acta de nacimiento del representado con vigencia no mayor a 60 días, y el INE del representante.
Además, según el tipo de beneficio:
- Adulto mayor: Credencial del INAPAM o INSEN e INE vigentes.
- Jubilado o pensionado: Credencial del IMSS, ISSSTE, IPEJAL o institución pública que acredite la pensión.
- Viudez: Actas de matrimonio y defunción del cónyuge no mayor a 60 días.
- Discapacidad: Documento oficial de institución pública que acredite la discapacidad correspondiente.
Para mayor información, los requisitos del trámite se encuentran en el sitio web https://siapa.gob.mx/servicios/beneficencia
MB