Jalisco

Quirino anuncia apoyo histórico para productores de maíz

Tlajomulco es el primer municipio del país que mejora el pago por tonelada de maíz con un apoyo adicional de 150 pesos

Eduardo Ron, reconoció el esfuerzo y la voluntad de la actual administración de Tlajomulco en apoyar de manera decidida y directa a los productores de maíz. ESPECIAL/Gobierno de Tlajomulco
Eduardo Ron, reconoció el esfuerzo y la voluntad de la actual administración de Tlajomulco en apoyar de manera decidida y directa a los productores de maíz. ESPECIAL/Gobierno de Tlajomulco
Por:  Metropoli

Durante la sesión extraordinaria del Consejo Municipal para el Desarrollo Rural Sustentable, el alcalde Gerardo Quirino Velázquez Chávez anunció un apoyo histórico para las y los productores de maíz de Tlajomulco, al destinar 150 pesos adicionales por tonelada de maíz blanco.

Este estímulo municipal se suma a los recursos federal y estatal, con lo que el precio por tonelada alcanzará 6 mil 300 pesos, convirtiendo a Tlajomulco en el primer municipio de México en otorgar un respaldo directo al precio del grano.

Con esta decisión, destacó el alcalde, el Gobierno de Tlajomulco refrenda su compromiso con el campo y con las familias productoras que enfrentan el reto de mantener viva una de las actividades más emblemáticas del país.

“Si la Federación está entrando, si el Estado le está entrando, el municipio quiere hacer también lo que le corresponde con su granito de arena. Queremos mandar un mensaje claro: en Tlajomulco nos preocupamos por el campo, entendemos la situación que viven y sabemos lo que vamos a enfrentar. Un día dejamos que el campo se nos caiga, y hoy queremos mandar un mensaje de unidad y decirles que el municipio de Tlajomulco va a apoyar con 150 pesos más por tonelada a todos los productores. Vamos a ser el primer municipio en tener el precio más alto por tonelada. Lo hacemos con un alto sentido de responsabilidad, pero también buscando estimular a que los gobiernos municipales podamos sumarnos y trabajar con todo nuestro esfuerzo para que el campo empiece a tener otra cara, para que el campo empiece a tener un horizonte positivo hacia el futuro”, destacó.

Por su parte, el Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Jalisco (SEDER), Eduardo Ron, reconoció el esfuerzo y la voluntad de la actual administración de Tlajomulco en apoyar de manera decidida y directa a los productores de maíz, lo que sin duda —dijo— será un motivante para que muchos gobiernos locales sigan este ejemplo.

Presidente Quirino, la verdad es que el anuncio que vas a dar es histórico. Ojalá muchos municipios se sumen como tú, porque se ve que quieres a tu pueblo, se ve que quieres a tus productores, y me queda claro que cada día los cobijas más, los ayudas más. Pero, además, quiero decir algo públicamente: ojalá que de aquí en adelante muchos tomen como ejemplo al presidente Quirino. Muchas gracias, siempre a la orden, y seguiremos trabajando al estilo Jalisco”, concluyó.

En la misma sesión, el presidente municipal también firmó el convenio Ejido–Gobierno Municipal, dentro del programa “Tecnificación del campo en Tlajomulco”, mediante el cual se incorporan drones agrícolas para fortalecer la productividad y la sustentabilidad en las labores del campo.

Actualmente ya operan seis drones en 24 ejidos, comunidades indígenas y pequeñas propiedades, cubriendo más de 2 mil 500 hectáreas con más de 4 mil 800 vuelos agrícolas, que mejoran la eficiencia y reducen los costos de producción.

Con este esfuerzo integral, Tlajomulco reafirma su identidad como tierra de maíz, trabajo y esperanza, y su gobierno continúa trabajando “Siempre Cerca” del campo, con innovación, apoyo real y resultados tangibles para las familias rurales.

El Dato:

MB

Más Noticias