El sector patronal se manifestó a favor de la reducción de la jornada laboral, pero pide que sea gradual.
El presidente nacional de Coparmex, Juan José Sierra Álvarez, dijo que se requiere de un análisis técnico con visión de largo plazo y cuidando las fuentes de empleo.
El dirigente patronal aseguró que nadie gana con decisiones apresuradas e hizo un llamado a fortalecer el empleo formal, la capacitación continua y tener condiciones para los retos tecnológicos y demográficos del presente y futuro.
Durante la inauguración del Foro Nacional Laboral 2025, Juan José Sierra Álvarez indicó que este punto de encuentro honra la historia productiva de Jalisco, proyectando el futuro del empleo en México en este diálogo social que hoy encabezan.
Destacó la unión entre sociedad, academia, gobierno, sector empresarial y la sociedad civil organizada, y dijo que, ante las cifras laborales nacionales y los desafíos que se enfrentan en el sector productivo, este espacio trata de construir un modelo que garantice productividad, competitividad y derechos, fortaleciendo el empleo formal.
"Ante ese escenario, COPARMEX ha asumido un rol determinante en la política laboral, impulsamos mejoras que hoy son realidades concretas", añadió Sierra Álvarez.
En el Foro Nacional COPARMEX, José Medina Mora Icaza, Candidato de Unidad a la Presidencia del Consejo Coordinador Empresarial, destacó que todas las acciones emprendidas desde las instituciones del sector privado han logrado construir acuerdos y beneficios, a lo que calificó como acuerdos ganar–ganar.
"Ese es el camino que tenemos que seguir en el país: diálogo con resultados", expresó.
El Foro Nacional Laboral reunirá a líderes y expertos nacionales e internacionales para dialogar sobre experiencias, tendencias globales y cómo construir un entorno laboral más competitivo en México.
En el Foro Nacional se dio cita Ricardo Barbosa Ascensio, Secretario del Trabajo del Gobierno de Jalisco, en compañía de líderes empresariales, funcionarios del Gobierno federal y estatal.
MF