
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, pronostica para esta semana en el país afectaciones por el impacto de frentes fríos. Estos son los detalles del pronóstico:
Para hoy, el frente núm. 8 con características de estacionario interaccionará con una vaguada en altura extendida desde el oriente del golfo de México hasta la Península de Yucatán, un canal de baja presión sobre el occidente de dicho golfo e inestabilidad atmosférica en el sureste del país, lo que ocasionará lluvias puntuales intensas en Veracruz (regiones: Los Tuxtlas y Olmeca) y Chiapas (regiones: Selva, Fronteriza y Soconusco); lluvias puntuales muy fuertes en Veracruz (región: Papaloapan), Tabasco (regiones: Sierra y Chontalpa) y Oaxaca (regiones: Papaloapan, Istmo y Sierra Norte); y lluvias puntuales fuertes en Veracruz (región: Las Montañas), Puebla (regiones: Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra), y zonas de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, además de lluvias y chubascos en el noreste de México.
Asimismo, la masa de aire frío asociada al sistema frontal, modificará sus características térmicas, propiciando el gradual aumento de las temperaturas en el oriente del país.
Asimismo, se mantendrá viento de componente norte con rachas de 35 a 50 km/h en las costas de Veracruz, y rachas de 55 a 70 km/h en Oaxaca (istmo y golfo de Tehuantepec). Durante la noche, dicho frente se debilitará sobre el noreste del golfo de México, dejando de afectar al país.
PRONÓSTICO PARA EL MARTES 21 DE OCTUBRE
Un nuevo frente frío en interacción con la corriente en chorro subtropical, se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento de 40 a 60 km/h en dicha región. Por su parte, una vaguada en niveles medios y altos de la atmósfera recorrerá el noroeste del país, ocasionará vientos con rachas de hasta 50 km/h en dicha región, así como descenso de temperaturas en Baja California.
PRONÓSTICO PARA EL MIÉRCOLES 22 DE OCTUBRE
El nuevo frente frío se extenderá sobre el noreste del territorio nacional, en combinación con la corriente en chorro subtropical y el ingreso de humedad del golfo de México, ocasionarán intervalos de chubascos en Tamaulipas y San Luis Potosí. La masa de aire frío asociada al sistema frontal generará un refrescamiento de las temperaturas en el noreste del país; así como viento con rachas de 45 a 60 km/h en zonas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional
OA