Jalisco

Frente frío núm. 12; así afectará al país HOY y los próximos días

Se espera ambiente de muy frío a frío al amanecer con posibles heladas en algunos estados de México 

Se prevé que, el frente núm. 12 con características de estacionario se extienda sobre la península de Yucatán este lunes. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Se prevé que, el frente núm. 12 con características de estacionario se extienda sobre la península de Yucatán este lunes. EL INFORMADOR / ARCHIVO

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), fuente climática oficial del Gobierno de México, dio a conocer el pronóstico del lunes 3 de noviembre y cómo el frente frío núm. 12 tendrá afectaciones en el país.

PRONÓSTICO PARA EL DÍA LUNES 03 DE NOVIEMBRE

Se prevé que, el frente núm. 12 con características de estacionario se extienda sobre la península de Yucatán, mantendrá interacción con una vaguada polar y con las corrientes en chorro polar y subtropical, propiciando lluvias con intervalos de chubascos en la región mencionada, así como en el oriente del país, pronosticándose lluvias puntuales fuertes en Veracruz (regiones Los Tuxtlas y Olmeca), Oaxaca (este), Chiapas (noroeste) y Tabasco (oeste).

La masa de aire frío asociada, continuará generando ambiente de muy frío a frío al amanecer con posibles heladas en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, así como evento de “Norte” con rachas de 50 a 70 km/h con oleaje de hasta 3.5 metros de altura en el istmo y golfo de Tehuantepec; de 50 a 70 km/h en costas de Veracruz y de 35 a 50 km/h en costas de Tabasco y la península de Yucatán, y con oleaje de hasta 2.5 metros de altura en la costa de los estados mencionados. Dichas condiciones disminuirán en horas de la noche.

PRONÓSTICO PARA EL MARTES 04 DE NOVIEMBRE

Durante este día, el frente núm. 12 se extenderá con características de estacionario al noreste de la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión al oriente de dicha península, ocasionando lluvias puntuales fuertes en Quintana Roo (norte) y chubascos en Campeche y Yucatán, dichas lluvias se podrían acompañar con descargas eléctricas.

Mientras tanto, la masa de aire frío asociada al frente mantendrá ambiente de frío a muy frío con posibles heladas en estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, asimismo, seguirá evento de “Norte” con rachas de 70 a 80 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec) y oleaje de hasta 3.5 metros de altura en el golfo de Tehuantepec, y rachas de 30 a 50 km/h con oleaje de hasta 2.5 metros de altura en las costas de Veracruz (sur), Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo. Se espera que en horas de la noche, dicha masa de aire frío modifique sus características térmicas, permitiendo el aumento gradual en las temperaturas diurnas.

PRONÓSTICO PARA EL MIÉRCOLES 05 DE NOVIEMBRE

Para este día, el frente núm. 12, persistirá con características de estacionario al noreste de la península de Yucatán, interaccionará con un canal de baja presión al sureste de dicha península, ocasionando lluvias puntuales muy fuertes en Yucatán (este) y Quintana Roo (norte y este), y lluvias fuertes en Chiapas (norte), Tabasco (este) y Campeche (suroeste), dichas lluvias se acompañarán con descargas eléctricas. Asimismo, persistirá viento de componente norte con rachas de 60 a 70 km/h en Oaxaca y Chiapas (istmo y golfo de Tehuantepec).

Con información del Servicio Meteorológico Nacional

OA

Más Noticias