Jalisco

¿Eres adulto mayor? Así puedes solicitar el apoyo del SIAPA

Conoce los requisitos y documentos para ser beneficiado con un tarifa preferencial  

Si ya formas parte del Programa de Beneficencia del SIAPA, recuerda que debes renovarlo cada año para conservar la tarifa preferencial en 2026. CANVA
Si ya formas parte del Programa de Beneficencia del SIAPA, recuerda que debes renovarlo cada año para conservar la tarifa preferencial en 2026. CANVA
Por:  Elsy Angélica Elizondo

El Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) cuenta con un programa de apoyo dirigido a personas que necesitan un alivio en los gastos de los servicios de su hogar. Este programa se denomina Beneficencia.

Este trámite puede realizarse en las oficinas de SIAPA en cualquier momento del año y se aplica únicamente al inmueble donde vive de manera continua el beneficiario, siempre que sea de uso habitacional y cuente con servicio medido. 

¿Quiénes pueden solicitar el beneficio? 

Personas de la tercera edad, jubilados, pensionados, viudos y personas con discapacidad que deseen acceder a un beneficio directamente aplicado a su predio.

Requisitos básicos para obtener el beneficio

Para formar parte de este programa se deben reunir estos requisitos:

Documentos según el tipo de beneficiario

De acuerdo con el Resolutivo Tarifario, este beneficio se otorga únicamente al inmueble que el beneficiario habita de forma continua. Si la persona solo tiene la posesión (no es propietario), deberá presentar contrato de arrendamiento o comodato. 

Además, SIAPA realizará una inspección técnica para verificar si es posible instalar un medidor en caso de no contar con uno, lo cual es indispensable para aplicar el apoyo. 

La Ley para el Desarrollo Integral del Adulto Mayor del Estado de Jalisco establece que las autoridades deben ofrecer atención diferenciada y programas acordes a las necesidades de este grupo de población, lo que respalda este tipo de beneficios.

¿Ya formas parte del Programa de Beneficencia? Te toca renovar 

Aunque el trámite puede solicitarse en cualquier época del año, la renovación debe realizarse una vez al año, idealmente durante octubre y noviembre. En esta ocasión, el periodo inició el 12 de noviembre y se amplió hasta el 31 de diciembre.

Quienes no realicen el refrendo en estas fechas deberán iniciar el trámite desde cero y, mientras no lo hagan, no podrán disfrutar del beneficio.

La atención al público se brinda de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas en centros operativos y sucursales. También habrá servicio los sábados de 08:00 a 13:00 horas, únicamente en el Centro Operativo González Gallo.

MF
 

Más Noticias