Jalisco

Cementerios de Guadalajara, listos para el Día de Muertos

Arranca operativo para garantizar la seguridad de las personas, participarán 700 elementos de diversas dependencias municipales 

Autoridades hacen un exhorto a no subirse a las tumbas y lápidas, llevar a los menores y adultos mayores bien identificados, así como mantenerse hidratados. ESPECIAL/Gobierno de Guadalajara
Autoridades hacen un exhorto a no subirse a las tumbas y lápidas, llevar a los menores y adultos mayores bien identificados, así como mantenerse hidratados. ESPECIAL/Gobierno de Guadalajara
Por:  Metropoli

Los cinco panteones de Guadalajara están listos para recibir a 270 mil visitantes que se esperan acudan a visitar a sus familiares y amigos este Día de Muertos.

Para garantizar la seguridad de quienes asistan, el Gobierno de Guadalajara desplegó un operativo en los cinco cementerios que tiene el Municipio: Guadalajara, Mezquitán, San Joaquín, San Andrés y Jardín.

Manuel Romo Parra, Secretario General del Ayuntamiento, mencionó que este año se espera un ligero incremento de asistentes, en comparación con 2024, debido a que la celebración cae en fin de semana.

“Los horarios en que estarán abiertos los panteones son de las 8:00 de la mañana a las 6:00 de la tarde (…) Se tiene contemplado contar con un estado de fuerza de aproximadamente 700 elementos operativos y poco más de 100 vehículos, los que estarán trabajando para salvaguardar la integridad de las y los visitantes a nuestros panteones”, dijo el funcionario municipal.

Añadió que, además de los elementos y unidades vehiculares del Municipio, se contará con el apoyo de la Policía Vial, que desplegará 28 agentes y 5 patrullas.

Romo Parra precisó que, para facilitar a los contribuyentes el hacer sus pagos y ponerse al corriente, se colocará el Tesomóvil en el Panteón San Joaquín; en el resto de los camposantos las oficinas recaudadoras estarán abiertas.

Óscar Villalobos, Coordinador de Servicios Públicos Municipales, comentó que, en los cinco panteones, con una extensión territorial de 120 hectáreas, ya se comenzaron trabajos de desbroce y limpieza, así como podas bacheo y alumbrado, no sólo al interior sino también en los entornos. En equipo con la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, se realizaron trabajos de protección y seguridad en las tumbas.

El Gobierno de Guadalajara invirtió, en una primera etapa, 5 millones de pesos para reponer las tapas de tumbas que, por su estado y tiempo de antigüedad, era necesario cambiar.

Cristal Zavala, Coordinadora de Construcción de Comunidad, expresó que Servicios Médicos, en acuerdo con la Secretaría de Salud Jalisco, ha realizado acciones preventivas en tema de dengue como fumigaciones, limpieza de las pilas de agua, colocación de abate en los recipientes y el llenado de los floreros con tierra.

“Tendremos a 60 elementos (médicos y paramédicos) que estarán distribuidos estratégicamente en los cinco cementerios, así como siete ambulancias básicas y una unidad de rescate”.

David Mendoza Martínez, Coordinador de Desarrollo Económico dio a conocer que se otorgaron 405 permisos de venta para los cinco cementerios: • 250 Panteón Guadalajara • 70 Panteón Mezquitán • 20 Panteón Jardín • 10 Panteón San Andrés • 10 Panteón San Joaquín

“Se tendrá el acompañamiento de 60 elementos de la Dirección de Inspección y Vigilancia que nos ayudarán a cuidar que los comercios se lleven a cabo de manera ordenada y, por otro lado, también comentarles que la derrama económica estimada para estas fiestas es alrededor de 55 millones de pesos”.

El operativo integrará 34 elementos de la Dirección de Movilidad que estarán en las inmediaciones de los cementerios apoyando a gestionar el estacionamiento, informó Isabel Viridiana de la Torre Guzmán, Coordinadora de Gestión Integral de la Ciudad

“Un exhorto a quienes visiten estos cinco cementerios municipales para que no se estacionen en doble fila, en zona prohibida, que no obstaculicen las rampas y las banquetas, ayudarnos a mantener con orden y fluidez la movilidad en estos espacios”.

Jeeny de la Torre, titular de la Coordinación Municipal de Gestión Integral de Riesgos, Protección Civil y Bomberos, informó que el centro de mando del operativo estará en el Panteón Guadalajara, el más grande del Municipio y donde se espera la mayor cantidad de visitantes.

Recordó la importancia de no subirse a las tumbas o lápidas, además de ir con ropa y calzado cómodo, identificar a los menores de edad y adultos mayores, ubicar las rutas de evacuación, mantenerse hidratados y no consumir bebidas alcohólicas o estupefacientes.

Por parte de la Comisaría de Seguridad estarán 160 elementos y apoyo de patrullas, motocicletas, bicicletas, equinos, dos drones, así como el helicóptero Zeus y un centro de mando móvil en el en el Panteón Guadalajara.

En caso de alguna emergencia, los visitantes pueden comunicarse al 331-201-6070 o al 911 para cualquier apoyo que requieran.

El Sistema DIF Guadalajara contará con 88 personas divididas en ocho módulos –tres en el Panteón Mezquitán, dos en el Guadalajara y uno en San Joaquín, San Andrés y Jardín–, donde se otorgarán pulseras de identificación con los datos de contacto, a los menores y adultos mayores.

MB

Más Noticias