Jalisco

Zapopan acerca servicios de salud a comunidades rurales

Más de mil 400 personas de distintas colonias se han visto beneficiadas con este servicio desde enero hasta agosto

La brigada está conformada por personal de medicina general, odontología, enfermería, trabajo social y áreas de apoyo. ESPECIAL/Gobierno de Zapopan
La brigada está conformada por personal de medicina general, odontología, enfermería, trabajo social y áreas de apoyo. ESPECIAL/Gobierno de Zapopan
Por:  Espacios Informador

Con el compromiso de garantizar el acceso a la salud en todo el municipio, el Gobierno de Zapopan puso en marcha, en la comunidad de Río Blanco, el calendario de actividades de la Brigada Hospitalito Cerca de Ti, proyecto mediante el cual se ofrecen servicios médicos en localidades rurales.

Esta estrategia busca atender de manera prioritaria a las poblaciones de difícil acceso geográfico, con tiempos de traslado superiores a 45 minutos al Hospital General de Zapopan (Hospitalito), que tengan carencia de servicios médicos públicos y con menos de mil habitantes.

La brigada está conformada por personal de medicina general, odontología, enfermería, trabajo social y áreas de apoyo encargadas de recorrer tanto comunidades rurales como zonas urbanas, con la intención de llevar los servicios médicos y dentales, así como la aplicación de vacunas a toda la demarcación.

Durante su intervención, la jefa de Gabinete, Paulina del Carmen Torres Padilla, mencionó que la salud es un tema primordial para la administración, por lo que se continuará trabajando para llevar este tipo de programas a todos los rincones del municipio.

“Esta visión nació del Presidente Juan José Frangie y gracias a la evolución y a los resultados, se ha podido atender a niñas, niños y adultos, encontrando atención médica adecuada, vacunas y otros tratamientos”, expresó Torres Padilla.

Al médico, para prevenir

La coordinadora general de Cercanía Ciudadana, Ana Isaura Amador Nieto, invitó a la comunidad de Río Blanco para que aprovechen esta jornada, ya que la salud es invaluable y, si una enfermedad es detectada a tiempo, se puede brindar una mejor atención con buenos resultados.

“Primero, que vengamos, aunque no nos sintamos mal. No es venir a revisar una enfermedad, sino para prevenir, que rompamos los estigmas de que no voy al doctor porque me da pena, porque no me dejan. Es muy importante que nos revisemos para que corroboremos que nuestra salud se encuentre bien”, detalló la coordinadora.

Mientras tanto, el director general de los Servicios de Salud del Municipio de Zapopan, Miguel Ricardo Ochoa Plascencia, detalló que este programa generará un circuito constante en las colonias, ya que lo que busca es acercar la atención que las y los zapopanos se merecen.

“Lo que hoy debuta socialmente en esta comunidad es un proyecto que busca atender, no solo a comunidades lejanas. Río Blanco está muy cerca de la zona urbana y parece ser que estamos muy cerca de la ciudad, pero cumple con un perfil social que creemos que tiene mucho valor; es de estar cerca para que sepan que el servicio está para ustedes”, puntualizó el director.

El encargado de la Brigada Hospitalito Cerca de Ti, Miguel Torre Marín, señaló que estas acciones buscan erradicar las barreras de la desigualdad, ya que son zonas de difícil acceso a servicios de salud, por lo cual se estarán visitando por el personal adecuado para brindar las atenciones necesarias.

“Este pequeño esfuerzo que iniciamos como un proyecto piloto, podemos decir que ya le dimos un recorrido a las 10 localidades, ya dimos consultas con el personal, de tal manera que son alrededor de cuatro mil 200 personas en todas las localidades, de las cuales estoy seguro de que solamente reciben la salud o los servicios cuando nosotros estamos”, añadió Torres Marín.

Resultados en cifras

De enero a agosto de 2025, el programa en su formato convencional (medicina general, traumatología, ortopedia, vacunas, salud de la niñez, podología, nutrición, ginecología, odontología y medicina interna) ha brindado atención en 13 colonias y comunidades, con mil 482 personas atendidas.

Por su parte, la prueba piloto en comunidades rurales, enfocada en medicina general, odontología y vacunas, llevó servicios en el mismo periodo a 138 personas en 10 comunidades, con un registro de 327 atenciones.

Compromiso con la salud comunitaria

El Gobierno de Zapopan reafirma con esta brigada su visión de un municipio incluyente, donde el acceso a la salud no dependa de la ubicación geográfica ni de la disponibilidad de transporte. Con acciones como estas se garantiza que las y los zapopanos cuenten con atención médica oportuna, fortaleciendo la prevención y el bienestar en todo el territorio.

Calendario de atención en comunidades rurales 2025:

• San Miguel Tateposco – 2 de septiembre y 13 de noviembre

• San Lorenzo – 4 de septiembre y 25 de noviembre

• Milpillas / Mesa de San Juan – 9 de septiembre y 27 de noviembre

• Paso de Guadalupe – 11 de septiembre y 2 de diciembre

• Copala – 2 de octubre y 4 de diciembre

• Ex Hacienda del Lazo – 14 de octubre y 9 de diciembre

• Palo Gordo / Rancho La Coronilla – 16 de octubre y 11 de diciembre

• Mesitas – 28 de octubre

• Río Blanco – 30 de octubre

• Huaxtla – 11 de noviembre

MB

Más Noticias