Jalisco

Tlajomulco, un gobierno que escucha

La administración encabezada por Gerardo Quirino Velázquez consolida las acciones estratégicas para brindar atención inmediata a la ciudadanía

El alcalde Gerardo Quirino Velázquez busca tener un gobierno cercano a la población. ESPECIAL / Gobierno de Tlajomulco
El alcalde Gerardo Quirino Velázquez busca tener un gobierno cercano a la población. ESPECIAL / Gobierno de Tlajomulco
Por:  Espacios Informador

Con una visión de servicio público centrada en las personas, el Gobierno de Tlajomulco, encabezado por Gerardo Quirino Velázquez Chávez, consolida acciones estratégicas para brindar atención inmediata, fortalecer los servicios municipales y construir, junto a la ciudadanía, un municipio más resiliente, eficiente y participativo.

Brindar respuestas oportunas y efectivas a las necesidades de la población no es sólo una meta: es una de las principales consignas de este gobierno. Por ello, bajo la premisa “Tlajo, un gobierno que escucha y responde”, se han puesto en marcha programas innovadores como Siempre Chambeando y Siempre Cerca, que integran inversión pública, tecnología, participación ciudadana y trabajo territorial permanente.

Como parte del programa Siempre Chambeando, el alcalde presentó una nueva flota de maquinaria y vehículos disponible las 24 horas los siete días de la semana, diseñada para atender emergencias, prevenir riesgos, mejorar infraestructura y brindar apoyo directo a los sectores productivos del municipio.

Gracias a esta inversión, Tlajomulco incrementó su capacidad operativa en un 40%, lo que permite actuar con mayor rapidez en casos de lluvias, reportes ciudadanos, desazolves y rehabilitación de caminos, canales y espacios públicos.

El compromiso con la participación ciudadana se refuerza con el lanzamiento del programa Siempre Cerca, un plan de corresponsabilidad social para la recuperación y embellecimiento de espacios públicos. La estrategia contempla el uso de 10 camiones completamente equipados, con personal y herramientas, que trabajan diariamente para rehabilitar al menos 10 espacios públicos, en coordinación con vecinos voluntarios.

Con una inversión de 15 millones de pesos, estas unidades están dotadas de equipos de limpieza, pintura, jardinería, soldadura, fumigación y mantenimiento general. Y se espera que para finales de 2025 se hayan intervenido más de tres mil 500 espacios comunitarios en todo el municipio.

También, el Gobierno de Tlajomulco entregó 71 nuevos vehículos distribuidos entre áreas estratégicas como Protección Civil y Bomberos, Servicios Médicos Municipales, Movilidad y Seguridad Pública, con el fin de eficientar la atención ante emergencias y reforzar la capacidad operativa de cada coordinación.

Además, se presentó el primer helicóptero del municipio, Tequihua (que en náhuatl significa guerrero protector), especializado en vigilancia aérea, combate a incendios forestales y protección de áreas naturales.

CONTACTOS

La ciudadanía puede realizar reportes y solicitudes a través de:

Líneas de atención directa:

OF
 

Más Noticias