
Especialistas de la Unidad de Rescate de Fauna Silvestre de Tlajomulco (URFST) lograron el aseguramiento de un cocodrilo de la especie Crocodylus acutus (cocodrilo de río), en la presa La Rucia, ubicada en la colonia La Guadalupana en el municipio de Tonalá, tras un operativo iniciado hace poco más de un año del primer avistamiento.
El operativo se realizó el pasado sábado alrededor de las 21:00 horas con apoyo de Protección Civil y Bomberos de Tonalá, mediante técnicas especializadas que permitieron la captura segura del ejemplar, una hembra de un metro con 86 centímetros de longitud y en buenas condiciones corporales.
Luis Alberto Cayo Cervantes, director de la Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal de Tlajomulco, informó que tras la captura el animal se encuentra bajo observación en las instalaciones de la URFST: “el ejemplar aparentemente está en buenas condiciones, estamos esperando que se estabilice y descanse para posteriormente realizarle estudios como radiografías, análisis de sangre y pruebas parasitológicas”, explicó.
El funcionario añadió que ya se trabaja en coordinación con diversas instancias gubernamentales para definir un destino seguro para el cocodrilo, con el objetivo de reinsertarlo en un hábitat adecuado en la vertiente del Pacífico, preferentemente en cuerpos de agua de las costas de Jalisco. “No es una tarea fácil, ya que por el tamaño del ejemplar se debe garantizar que no tenga competencia y que el área sea segura”, señaló.
La URFST ha logrado rescatar a más de 10 mil ejemplares y no solo de Tlajomulco o el área Metropolitana de Guadalajara, sino de todas las regiones de nuestro Estado y de algunos estados vecinos como Colima y Guanajuato. Cerca del 80 por ciento de estos animales, entre mamíferos, aves y reptiles, han sido reintegrados a la vida libre, algunos de forma inmediata y otros tras haberles practicado tratamientos médicos y rehabilitación.
La finalidad es que estos animales continúen con su función dentro del ecosistema, ya sea como dispersores de semillas o como controladores de la población de especies que pudieran considerarse como plagas.
La Unidad de Acopio y Salud Animal Municipal (UNASAM) hace un llamado a la ciudadanía para que, en caso de localizar ejemplares de fauna silvestre que estén lesionados o en situación de vulnerabilidad dentro de zonas urbanas, se comuniquen al teléfono 33 31 38 30 98, a fin de brindarles atención especializada y favorecer su reintegración a la vida libre.
MB