Jalisco

Reforzarán seguridad con nuevas patrullas para la Policía estatal

Este esfuerzo se suma a otras acciones anunciadas recientemente, como la modernización del sistema de videovigilancia Escudo Jalisco C5i

La unidad ya circula por las calles de la ciudad. ESPECIAL
La unidad ya circula por las calles de la ciudad. ESPECIAL
Por:  Metrópoli Jalisco

El Gobierno de Jalisco anunció una fuerte inversión en materia de seguridad con la incorporación de 678 nuevas patrullas para la Policía estatal, entre las que destacan unidades del modelo Cybertruck de Tesla, además de vehículos tipo Black Mamba con blindaje ligero. Esta renovación forma parte de la estrategia integral para fortalecer la presencia policial en todo el territorio, mejorar la capacidad de respuesta y recuperar la confianza ciudadana.

El gobernador Pablo Lemus detalló que, como parte de esta adquisición, se entregarán aproximadamente 280 patrullas a municipios del interior del Estado, una por cada uno, priorizando aquellos que históricamente han enfrentado mayores carencias en infraestructura policial. El resto de las unidades será destinado a tareas operativas en el Área Metropolitana de Guadalajara y zonas estratégicas del interior, según el análisis de incidencia delictiva y operatividad local.

“Estas nuevas patrullas no solo representan una renovación del parque vehicular, sino una apuesta por la tecnología, la eficiencia energética y una mejor relación con la ciudadanía. Queremos que la gente sepa que estamos invirtiendo en su seguridad con lo mejor que hay disponible”, señaló Lemus.

La inclusión de las Cybertruck, reconocidas a nivel internacional por su diseño futurista, durabilidad y tracción eléctrica, busca también mejorar la percepción ciudadana sobre el trabajo policial. Se trata de una estrategia de proximidad que pretende modernizar la imagen de las corporaciones y facilitar el acceso a tecnología avanzada para labores de patrullaje, vigilancia y reacción.

Por su parte, las Black Mambas cuentan con blindaje ligero que las hace adecuadas para operativos de alto riesgo sin comprometer velocidad ni maniobrabilidad. Estas unidades permitirán reforzar los despliegues tácticos en regiones conflictivas y brindar mayor seguridad a los elementos en campo.

De acuerdo con datos de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), en el primer trimestre de 2025, el 55% de la población en Jalisco declaró sentirse insegura, pero también se reportó un nivel de confianza del 56.3% en la Policía estatal, uno de los más altos del país en corporaciones estatales.

Con esta inversión, el Gobierno estatal busca cerrar esa brecha entre percepción y confianza, mejorando no solo el equipamiento de las fuerzas de seguridad, sino también sus condiciones laborales, capacitación y presencia territorial.

Este esfuerzo se suma a otras acciones anunciadas recientemente, como la modernización del sistema de videovigilancia Escudo Jalisco C5i, el aumento salarial a policías y el fortalecimiento del programa “Legado”, que apoya directamente a los elementos y sus familias.

Más Noticias