
El presidente municipal Gerardo Quirino Velázquez Chávez inauguró la cuarta edición de la Cumbre Internacional de Fauna Silvestre 2025, consolidando a Tlajomulco como sede de un encuentro de talla internacional en defensa de la biodiversidad.
El alcalde subrayó la importancia de sumar esfuerzos para la conservación de la vida silvestre. Destacó que cuidar a los animales, sus hábitats y ecosistemas significa también proteger nuestra propia vida y la de las próximas generaciones.
“Es importante que salgamos todos con una sola voz, para decir que vivan nuestros recursos naturales porque sin ellos no somos nada; que viva nuestra fauna silvestre, que podamos tener una agenda de cuidado, conservación, promoción y, al mismo tiempo, cariño por nuestra fauna. Agradezco a todos los que hacen posible la celebración de esta Cumbre Internacional”, expresó.
La edición 2025 de la Cumbre pone especial atención en los animales nocturnos y su papel en el equilibrio ecológico. Con ello, se consolida como un referente internacional en materia de conservación, al reunir instituciones, especialistas y activistas de distintos continentes, desde América hasta África.
El alcalde reconoció también el compromiso del equipo de la UNASAM, encabezado por su director Luis Alberto Cayo, cuyo trabajo ha posicionado a Tlajomulco en el mapa nacional e internacional como ejemplo de rescate, atención y conservación de fauna silvestre.
Por su parte, el director del OPD Bosque de La Primavera, Gabriel Vázquez Sánchez, felicitó al Gobierno de Tlajomulco por su labor en favor del medio ambiente y la protección de la fauna.
“El Gobierno de Tlajomulco tiene una agenda fuerte, sólida y muy comprometida con la gente y con el ecosistema. Esto se vincula con la Agenda 2030, que nos compromete a alcanzar objetivos de desarrollo sostenible como comunidad, estado y país. Un evento como este abona a las alianzas que necesitamos para recuperar los ecosistemas, reconstruir comunidades resilientes y, sobre todo, proteger nuestro territorio, donde debemos vivir en armonía con la naturaleza y con los seres que la habitan”, señaló.
La Cumbre Internacional de Fauna Silvestre 2025 se lleva a cabo en el Lienzo Charro Los Ángeles, ubicado en López Mateos Sur 6441, y concluye el próximo domingo 28 de septiembre.
El dato
La edición 2025 de la Cumbre Internacional de Fauna Silvestre espera superar la cifra récord de 17 mil asistentes alcanzada en 2024, con talleres, conferencias y foros que buscan generar alianzas y proyectos en favor de la biodiversidad.
MB