Jalisco

Quirino entrega a Sheinbaum el Plan de Recuperación de Vivienda de Tlajomulco

El Plan de Recuperación de Vivienda de Tlajomulco busca rehabilitar miles de casas abandonadas en distintas zonas del municipio

Gerardo Quirino entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum el Plan de Recuperación de Vivienda de Tlajomulco. ESPECIAL/Gobierno de Tlajomulco
Gerardo Quirino entregó a la presidenta Claudia Sheinbaum el Plan de Recuperación de Vivienda de Tlajomulco. ESPECIAL/Gobierno de Tlajomulco
Por:  Espacios Informador

En el marco de la inauguración del Hospital Regional de Alta Especialidad del ISSSTE en Tlajomulco, el presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, entregó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, el Plan de Recuperación de Vivienda de Tlajomulco, un proyecto estratégico para rescatar y poner en uso miles de casas deshabitadas en el municipio.

Acompañados por el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, el alcalde explicó que esta iniciativa busca devolver vida a fraccionamientos afectados por el abandono y el deterioro, mejorando la seguridad, la infraestructura y las oportunidades de desarrollo social.

“Presidenta, le entrego un Plan de Recuperación de Vivienda que presentamos a la secretaria de SEDATU y al director general del Infonavit. Tlajomulco es el municipio que tiene más viviendas abandonadas, pero que hoy cuenta con mejores condiciones para poder rehabitarlas, especialmente en la zona donde estará la Línea 4 del Tren Ligero y donde tenemos el centro universitario más grande del estado”, destacó.

Por su parte, el gobernador Pablo Lemus reiteró el total apoyo para que, desde el estado y en coordinación con el municipio de Tlajomulco, se logre el rescate de las viviendas.

La entrega del plan se realizó durante la ceremonia de inauguración del nuevo hospital, una de las obras médicas más relevantes del país. El nosocomio cuenta con 43 mil metros cuadrados de construcción, 250 camas censables y 36 especialidades médicas, incluyendo oncología, medicina intervencionista y hemodinamia.

Aunque es un proyecto del Gobierno de México, Tlajomulco y el Gobierno de Jalisco ejecutaron obras complementarias para garantizar un acceso digno y seguro, como la pavimentación con concreto hidráulico en calles aledañas y trabajos de infraestructura hidráulica y pluvial.

“Hoy Tlajomulco no solo es anfitrión de este gran hospital, sino que también puso de su parte para que funcione en las mejores condiciones. Con el apoyo del Gobierno del Estado, realizamos obras viales y de servicios para garantizar un acceso digno y seguro a este centro de salud que cambiará vidas en toda la región”, señaló el alcalde.

El dato

MB

Más Noticias