
Con una inversión histórica de 100 millones de pesos, el presidente municipal de Tlajomulco, Gerardo Quirino Velázquez Chávez, presentó el proyecto y atestiguó el arranque de la construcción de la nueva sede de la Comisaría Municipal y la Academia de Policía en la Zona Valle, que forma parte del plan integral de seguridad De Cerca Hacemos la Paz.
“La paz no se construye de lejos, se construye de cerca, con hechos, con compromiso y con prevención”, afirmó el alcalde durante la presentación del proyecto, que busca fortalecer la seguridad desde el territorio.
Gerardo Quirino explicó que la decisión de construir en la Zona Valle responde a un diagnóstico claro de seguridad: “Hemos estado bien coordinados con el Estado y con el gobernador Pablo Lemus para tener estrategias que nos permitan definir mapas de calor y establecer una estrategia mucho más clara y efectiva. La construcción de esta nueva comisaría tiene que ver precisamente con eso, porque hemos identificado que en esta zona es donde debemos actuar con mayor fuerza. En diez o doce colonias de las 450 de nuestro municipio se concentra entre el 85 y 90 por ciento de los hechos delictivos. Eso no es casualidad: son zonas que durante mucho tiempo estuvieron abandonadas y con problemáticas muy complejas. Por eso planteamos también un plan de recuperación de viviendas que estamos presentando al Gobierno Federal, junto con una reconstrucción del tejido social mediante la recuperación de espacios públicos con infraestructura. Queremos que esta nueva comisaría sea la sede principal de la Comisaría Municipal”.
El alcalde reiteró que la seguridad no solo se construye con patrullas y policías, sino también con escuelas renovadas, calles iluminadas, parques activos, oportunidades de empleo y espacios para emprender.
Por su parte, el director de Obras Públicas, Celso de Jesús Álvarez Solórzano, explicó que la nueva Comisaría contará con áreas administrativas y operativas, estacionamiento, muro perimetral, juzgado cívico, un consultorio médico y psicológico para la atención de los integrantes de la corporación.
“Es un terreno de más de una hectárea, diez mil 600 metros cuadrados; sobre él se construirán casi 6 mil 500 metros cuadrados. Contará con dos grandes complejos: la Comisaría, con una estructura de concreto con zapatas aisladas y contratrabes para mayor seguridad, zona de desarme, celdas, separos, juzgados, áreas médicas y espacios de atención ciudadana. Estos trabajos tendrán una arquitectura singular, con ladrillos aparentes para dar identidad a la zona. También incluirá circuito cerrado, patios de maniobras y áreas de operación. Será una de las más importantes de la Zona Metropolitana”, apuntó.
El funcionario agregó que la Academia de Policía dispondrá de aulas, comedor, sanitarios, patio cívico, un área de adiestramiento táctico y un stand de tiro equipado con la más alta tecnología, con el objetivo de formar policías mejor preparados y profesionales.
Finalmente, el comisario de Tlajomulco, Eduardo Alonso Silva Ibarra, refrendó el compromiso de la corporación de trabajar sin descanso en favor de la seguridad de las y los tlajomulquenses.
“Esta obra es muy importante. Aquí estará su servidor, el comisario general, despachando en esta zona estratégica y prioritaria, buscando mejorar día con día. La Academia de Policía representa un gran avance porque nos permitirá formar nuevos y mejores elementos”.
El comisario destacó que continúa la colaboración con autoridades estatales y federales para garantizar mayor seguridad a la ciudadanía.
En la presentación del proyecto asistieron regidores y regidoras del Ayuntamiento, así como representantes de corporaciones de seguridad estatal y municipal.
El dato:
- Inversión total: 100 millones de pesos
- Superficie del terreno: 10,600 m²
- Construcción proyectada: 6,500 m²
- Infraestructura: Comisaría Municipal y Academia de Policía
MB