Jalisco

Guadalajara refuerza operativos de Alerta Limpia en el corredor comercial de Pedro Moreno

Entre las faltas encontradas por los inspectores están el no contar con el contrato correspondiente para la recolección de sus residuos

Los locatarios que fueron apercibidos tendrán un plazo de 5 a 10 días hábiles para solventar las fallas y poner todo en regla, de lo contrario, podrían ser sancionados. ESPECIAL / GOBIERNO DE GUADALAJARA
Los locatarios que fueron apercibidos tendrán un plazo de 5 a 10 días hábiles para solventar las fallas y poner todo en regla, de lo contrario, podrían ser sancionados. ESPECIAL / GOBIERNO DE GUADALAJARA
Por:  Espacios Informador

El operativo Alerta Limpia llegó al corredor comercial de Pedro Moreno, donde el Gobierno de Guadalajara, encabezado por la Dirección de Inspección y Vigilancia, visitó 39 establecimientos de los cuales, el 74 por ciento cumplió con los requerimientos y 26 por ciento fueron apercibidos por no cumplir con los reglamentos.

Entre las faltas encontradas por los inspectores están el no contar con el contrato correspondiente para la recolección de sus residuos.

Los locatarios que fueron apercibidos tendrán un plazo de 5 a 10 días hábiles para solventar las fallas y poner todo en regla, de lo contrario, podrían ser sancionados.

Alerta Limpia es parte de la estrategia que el Gobierno de Guadalajara tiene para cambiar los hábitos de las y los tapatíos encaminados a reducir la generación de basura y tener una buena disposición de los residuos evitando que lleguen a las calles.

Este operativo se da luego de que el martes, el Jefe de la Oficina Ejecutiva de Presidencia, Mario Silva, informó el reforzamiento de las medidas educativas y de concientización de los habitantes; para quienes no atiendan, se aplicarán las sanciones previstas, desde el año 2004, en los diferentes reglamentos que incluyen multa económica de van de los 2 mil pesos hasta los 226 mil, el arresto por 36 horas o el trabajo comunitario.

Alerta Limpia tiene un componente vecinal donde se trabaja con las y los tapatíos de las 11 comunidades, pero también está el aspecto comercial y en los últimos meses se han visitado 491 negocios de los cuales el 86 por ciento cumplió con los requerimientos y el 14 por ciento fue apercibido porque fallaron en algún requerimiento legal.

Durante la visita al corredor Pedro Moreno, los negocios que cumplieron en su totalidad con lo establecidos por los reglamentos se les colocó un distintivo de “Guadalajara Limpia” así como las obligaciones que marca la normativa municipal.

Los trabajos de supervisión iniciaron en el cruce con Federalismo hasta el Paseo Alcalde, donde tres brigadas, conformadas con personal de Inspección y Vigilancia, La Superintendencia del Centro Histórico y Cuidamos Guadalajara, visitaron negocios establecidos.

La visita también sirvió para atender, de primera mano, los reportes sobre fallas en alumbrado y podas de árboles, además, se pidieron cuatro solicitudes de limpieza especial en la zona.

Estas acciones refuerzan la estrategia Guadalajara Limpia donde en corresponsabilidad con la ciudadanía se contribuye para concientizar a la población sobre los riesgos que implica dejar la basura en las calles y así evitar que la vía pública se utilizada como tiradero.

MV

Más Noticias