
La semana del lunes 11 al domingo 17 de agosto en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG) estará marcada por lluvias generalizadas, pero ¿Qué día será el más lluvioso? Aquí te compartimos los detalles del tiempo para la ciudad:
Para hoy, el Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la UdeG prevé para Guadalajara este día cielo parcialmente cubierto. Chubascos puntuales con posible actividad eléctrica en horas de la tarde. La temperatura máxima esperada oscilará entre los 27-28 °C y la mínima entre los 17-19 °C.
Lluvia para Guadalajara durante la semana
Lunes 11, 58% de probabilidad de lluvia 28 – 16 °C
Martes 12, 44% de probabilidad de lluvia 28 – 17 °C
Miércoles 13, 66% de probabilidad de lluvia 27 – 16 °C
Jueves 14, 77% de probabilidad de lluvia 27 – 16 °C
Viernes 15, 81% de probabilidad de lluvia 26 – 16 °C
Sábado 16, 75% de probabilidad de lluvia 27 – 16 °C
Domingo 17, 55% de probabilidad de lluvia 28 – 15 °C
El pronóstico de lluvia para esta semana es alto, pero se vuelve más intenso a partir del próximo miércoles y hasta el sábado.
Clima nacional del martes 12 al jueves 14 de agosto de 2025
El martes, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte y la Mesa Central, en interacción con una vaguada en altura extendida sobre el noreste del país, divergencia y con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, ocasionarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además del sur la República Mexicana, las cuales podrían acompañarse con descargas eléctricas y posible caída de granizo. Otra vaguada en altura en el sureste mexicano y el ingreso de humedad del golfo de México y mar Caribe, propiciarán lluvias fuertes a muy fuertes en dicha región, incluyendo la península de Yucatán, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Oaxaca y Chiapas.
Durante el miércoles y jueves, canales de baja presión sobre la Mesa del Norte, la Mesa Central y el sureste mexicano, en interacción con una vaguada en altura que se desplazará sobre el noreste, oriente, centro y sur del territorio nacional, divergencia y el ingreso de humedad del océano Pacífico, golfo de México y mar Caribe, originarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en las regiones mencionadas, así como en la península de Yucatán.
En el periodo de pronóstico:
El monzón mexicano y divergencia mantendrán la probabilidad lluvias fuertes a puntuales muy fuertes acompañadas con descargas eléctricas en el noroeste del territorio nacional, así como lluvias aisladas en la península de Baja California.
Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del norte del país, el litoral del Pacífico, el litoral del golfo de México y la península de Yucatán, prevaleciendo la onda de calor en Nuevo León (este), Tamaulipas (oeste), Oaxaca (sur) y Baja California Sur. Se prevé que la onda de calor finalice en Nuevo León y Tamaulipas a partir del viernes.
Con información del Servicio Meteorológico Nacional e Instituto de Astronomía y Meteorología
OA