
Las fuertes lluvias de días pasados en el Centro del país mantiene en números positivos al lago de Chapala que este lunes 13 de octubre rebasó lo esperado en captación de agua para este temporal 2025.
De acuerdo a las cifras más actualizadas sobre los niveles del lago, elaborado por la Comisión Estatal del Agua (CEA) Jalisco, con datos de la Comisión Nacional del Agua (Conagua); la cota hasta el 13 de octubre de 2025 es de 96.1500 m, mientras el volumen actual es del 76.20 por ciento, es decir, mayor al 75% estimado para este año.
Carlos Ornelas, académico de la Universidad Panamericana, destacó que esta recuperación permitirá un abastecimiento estable durante el próximo estiaje, evitando problemas de desabasto para la región. "Con el actual nivel del lago y la recuperación con las lluvias, vamos a poder tener agua durante el estiaje del próximo año", indicó.
El especialista explicó que, aunque el lago recibe aportaciones de su propia cuenca, la principal fuente de agua es el río Lerma, que nace en el Estado de México. "“Al inicio del temporal, las mayores aportaciones provienen de la cuenca propia del lago porque las presas aguas arriba del Río Lerma tardan en llenarse y captar los niveles necesarios para abastecer a los distintos usuarios", añadió Ornelas.
De acuerdo con sus estimaciones, al concluir el temporal, se esperaba que Chapala alcanzara hasta un 75% de su capacidad, lo que lo colocaría entre los mejores años de recuperación de la última década, solo detrás de 2018 y 2021. Pero hoy esta cifra está sobrepasada.
Actualmente, Chapala cuenta con 6,022.39 millones de metros cúbicos (Mm3). El lago tiene una capacidad total de 7,897 Mm3. Es decir, aún tiene espacio para poco más de 1,800 Mm3.
Con información de CEA Jalisco
OA