
Para garantizar una comunicación confiable y eficiente en situaciones críticas, el C5 Escudo Jalisco realizó una capacitación intensiva en radiocomunicación, dirigida a personal de Protección Civil y Bomberos y al recién formado Escuadrón de Incendios Forestales y Protección Civil Urbano.
Los brigadistas conocieron la infraestructura necesaria para mantener un sistema de radiocomunicación sólido, el funcionamiento de los repetidores, instalación en puntos estratégicos y la importancia de las posiciones altas para lograr mayor cobertura.
Se reforzó la práctica de la “radio disciplina”, y se subrayó que una sola palabra mal transmitida puede alterar el sentido de un mensaje y poner en riesgo la atención de una emergencia.
Las actividades incluyeron dinámicas grupales que permitieron experimentar en la práctica los retos de la comunicación bajo presión, y ejercicios como “el tren descompuesto”, simulaciones de liderazgo con roles que pusieron a prueba la precisión de los mensajes, la escucha activa y el trabajo en equipo.
Estas dinámicas no solo fortalecieron las habilidades técnicas, sino también la confianza mutua y la coordinación entre brigadas forestales y urbanas.
Un aspecto clave de la capacitación fue homologar el uso de claves operativas y códigos alfanuméricos. Al trabajar de manera conjunta, se logró unificar criterios y construir un lenguaje común que permitirá una coordinación más efectiva durante incendios, rescates y demás emergencias que son reportadas a la línea de emergencia 911.
Con el entrenamiento, el C5 Escudo Jalisco avanza en la consolidación del sistema estatal de emergencias, asegura que se cuente con herramientas de comunicación, sólidas y estratégicas, que estén a la vanguardia en protocolos de atención para una respuesta más rápida, organizada y efectiva frente a cualquier eventualidad.
MB