Decora

Las mejores lámparas para estudiar poder estudiar tranquilo, sin molestar a nadie

Contar con una buena lámpara para poder estudiar, es algo fundamental para la concentración y la tranquilidad

Las lámparas son ideales para tener una mejor vista. Unsplash/Huzaifa Tariq
Las lámparas son ideales para tener una mejor vista. Unsplash/Huzaifa Tariq

Como bien sabemos una de las mejores luces para la salud visual, es la luz natural del día, ya que te puede transmitir la tranquilidad y te ayuda a combatir el estrés, pero no todo es bueno, ya que un lugar con poca luz, nos puede llegar a causar ansiedad, depresión e inclusive estrés, es por eso que una buena iluminación de una lámpara adecuada nos ayudará a combatir todos estos conflictos que puede llegar a causar una mala iluminación.

Lámpara de escritorio LED SLATOR


Su diseño elegante y sencillo queda bien en cualquier espacio como escritorios, oficinas, dormitorios o en el salón. Esto, unido a su facilidad de transporte, consigue que sea muy versátil.  Es ideal para actividades que exigen una gran fuente de iluminación cómo dibujar, pero también para aquellas más ‘relajadas’, como leer, gracias a sus variados modos de iluminación. De hecho, las opciones para regular el nivel de brillo son de 10 niveles y los 5 modos de iluminación son puntos fundamentales para una mejor vista.
Basta con pasar el dedo suavemente sobre la base táctil para ajustar el brillo de su luz a nuestro gusto. Para configurar entre luz blanca, amarilla o más anaranjada, hay que pulsar el botón central. Además, gracias a la función de memoria, no hace falta volver a establecer el brillo y color deseado; sigue siendo el mismo cuando se vuelve a poner en marcha. 
Todos estos aspectos favorecen su facilidad de uso: sus otros dos botones se corresponden con el de encendido y apagado y con el temporizador, que se puede configurar para 30 o 60 minutos, por si se te llega olvidar apagar la lámpara.

Una lámpara elegante para nuestro hogar.  

Lámpara de escritorio Qualcore

La lámpara de Qualcore es la alternativa perfecta para los que no necesitan tanta variedad en los modos de luz y flexibilidad para iluminar los apuntes, los libros o la zona de trabajo. Y es que esta lámpara dispone de 5 modos para configurar el brillo y otros 5 para la intensidad, que van desde un blanco muy claro hasta un tono amarillo perfecto para leer. Por otro lado, su pie es capaz de girar 90 grados y su brazo regulable alcanza los 180.

La base es muy similar a la del modelo de SLATOR, es táctil y solo se diferencia en la distribución de los botones. Además, también cuenta con un temporizador de 30 o 60 minutos para el apagado automático, cuenta también con una función de memoria que recuerda la configuración anterior y dos puertos en la parte trasera USB y micro USB.

Podríamos decir que cumple con creces todas las expectativas para un producto de estas características. Con una potencia de 8 watts, el ambiente lumínico que crea es muy cómodo para usarlo en diferentes ocasiones. Es más pequeña que la lámpara ganadora y más ligera; sin embargo, esto puede repercutir en su estabilidad.

Internet/Amazon 

Xiaomi Mi Smart LED Desk Lamp Pro

De estilo minimalista, dispone de un brazo largo y estrecho con tres puntos de articulación diseñados para iluminar un área de 1,2 metros cuadrados. Con 12,5 watts, la forma de la lente se asemeja a la de una lupa y reparte la luz según la altura a la que se coloque.

Situada a unos 20 centímetros de un libro ayuda para obtener una luz central al subir el brazo otros 20 centímetros aproximadamente se adapta al trabajo con el ordenador. Aunque el rango puede hacerse más amplio, estas dos posiciones son suficientes para estudiar o trabajar. Dispone de un diseño especial de la placa guía de luz basado en el de las lámparas quirúrgicas sin sombras. Además, según el fabricante, el brillo lateral permite difundir la luz de manera uniforme en todo el entorno de trabajo, por lo que evita la fatiga visual.

Hecha de metal y en color blanco, funciona conectada a la corriente y gracias a un simple botón situado en la base. A través de este, que tiene forma de ruedecilla, se enciende y se apaga pulsando y se ajusta la temperatura girando. También se puede configurar desde el móvil. Para ello, emplea la app ‘Mi Home’, desde la que es posible controlar otros aspectos como el brillo.

Internet/Xiaomi Store 


Lámpara Philips Ivory luz blanca


Su forma recuerda a la de los dos primeros modelos presentados en este artículo, un flexo con base redondeada, brazos estrechos y un punto de articulación. No obstante, en este caso, está fabricada por completo en metal y no dispone de pantalla táctil. En su lugar, encontramos un botón que sirve para encender, apagar y configurar los 3 niveles de intensidad de luz con los que cuenta. El primero de ellos es el más adecuado para trabajar con una pantalla, mientras que los otros dos se adaptan a la lectura en papel.


La bombilla LED de Philips ofrece una vida útil hasta 15,000 horas, lo que equivale aproximadamente a 15 años de uso, todo esto dependiendo de qué uso tan constante le demos. Además, es muy cómoda a la vista y favorece la concentración, los LED EyeComfort están diseñados para eliminar el ruido audible que producen algunas de estas luces, de modo que es posible trabajar, estudiar y jugar sin distracciones.

Se trata de una iluminación adecuada para estudiar en dormitorios, habitaciones infantiles o salas de estar ya que, además, el flexo es pequeño y ligero. Su punto débil es la flexibilidad: no tiene un rango amplio, por lo que la posición más adecuada para usarla es, probablemente, colocando el brazo a 90 grados. La siguiente posición con la que cuenta de 120 grados hace que se reparta la luz de forma más amplia y no es tan indicada para focalizar la atención en el estudio. La lámpara funciona con batería de litio que viene incluida en el producto.

Internet/Amazon 

 
 

Más Noticias