
Desde las cavernas, adornar muros se ha convertido en una necesidad; por eso, lo que hoy llamamos tapices han existido durante siglos y son un elemento constante en todos los estilos de decoración. Actualmente, se han convertido en la pieza central en el diseño de interiores y es un producto que define un estilo o la tendencia de los espacios, porque colocar un tapiz es una manera de añadir un toque de elegancia, de hacer más acogedora y enmarcar la personalidad de un entorno, porque tiene el poder de cambiar un espacio de forma determinante.
Como opción, el papel tapiz es comúnmente utilizado para decorar las paredes de los hogares gracias a la facilidad con la que se pueden incorporar divertidos colores y diseños al espacio; pero normalmente se relaciona con estampados y texturas maximalistas, por lo que podría parecer que no se puede adaptar a espacios minimalistas, sin embargo, esto es completamente falso ya que hay muchas maneras en las que el papel tapiz se puede agregar a una casa pequeña de manera sencilla, estilizada y elegante, y por eso enlistamos posibilidades de incorporar el papel tapiz en el hogar.
Opciones y posibilidades
Originalmente, los tapices eran hechos en tela, por lo general tejidos a mano y eran pesados; posteriormente, se utilizaron máquinas para manufacturarlos y a partir de ahí la industria del tapiz ha logrado desarrollar técnicas de fabricación que nos dan la posibilidad de tenerlos con varias opciones de materiales que van desde el papel, pasando por textiles, hasta fibras naturales, que arrojan diferentes tipos de texturas.
Así, gracias a esta gran variedad de productos, sabemos que se pueden ajustar a nuestro presupuesto, pues podemos encontrar tapices desde algunos cientos de pesos hasta miles (y por metro cuadrado), lo que nos da una buena opción para cambiar la decoración de una habitación sin necesidad de invertir demasiado.
Tendencias en tapices
En cuanto a tendencias, el uso de patrones florales tiene gran auge. Por su parte, las figuras geométricas juegan entre tonos blancos y negros, así como los acentos dorados en algunos estampados. Se puede utilizar también la paleta de colores que va desde tonos verde pastel, pasando por el cítrico y llegando al azul.
Asimismo, las fibras naturales a base de rafias, raíces y bambúes son especialmente populares, brindan un toque artesanal y muy natural a la decoración. En los tapices textiles, se lanzan diseños a base de medallones y flores en escalas grandes, líneas horizontales y verticales, donde se mezcla el clasicismo de los estampados, con destellos dorados y plateados. Como tendencia principal, notamos la mezcla de diseños vintage, con mobiliario muy moderno y con tendencias barrocas.
Versatilidad y durabilidad
Utilizar tapiz en nuestra decoración nos permite cambiar la tendencia de un espacio cuando nuestras inquietudes decorativas sean diferentes. Se trata de un elemento decorativo que posee grandes ventajas: ofrece una duración aproximada de 15 años, dependiendo del uso y del cuidado que se le dé; su mantenimiento es muy sencillo, ya que se puede limpiar con un paño húmedo cuando se trata de tapices de vinil, en tanto que los tapices de tela y papel se pueden asear con espuma de champú para ropa.
En cuanto a costos se refiere, podríamos pensar que pintar o texturizar un muro es más económico, sin embargo, el costo-beneficio de colocar un tapiz es mayor, debido a que protege los muros de ralladuras, dura más tiempo que una pared pintada y el mantenimiento es más económico, por lo general.
Conoce algunos estilos
Estampado monocromático
La manera más sencilla de incorporar el papel tapiz en un espacio con un interiorismo minimalista es dejando de lado los toques de color y optando por una opción monocromática. Ya sean líneas, puntos o hasta estampados completos, lo más importante es que las tonalidades sean monocromáticas y en tonalidades que se adapten al estilo de decoración, como blanco, beige o incluso gris.
Por otra parte, lo más importante en un papel tapiz es el estampado y aunque se puede elegir un patrón monocromático, también es importante recordar que se puede jugar con más de un color, siempre y cuando el diseño sea minimalista, ya que hay que considerar que al instalarlo sobre la pared podría ser abrumador un estampado grande o elaborado.
Acentos decorativos
Lo normal es que el papel tapiz se instale sobre toda la pared para crear un terminado uniforme y simular lo que se haría con la pintura. Pero es importante recordar que como el papel tapiz se puede recortar a cualquier tamaño y adaptar a cualquier rincón, en un espacio minimalista el papel tapiz se puede utilizar para dar acentos de color o estampados sin la necesidad de cubrir una superficie grande. Existe la posibilidad de experimentar y cubrir sólo media pared o llenar los espacios dentro de los paneles de la pared creando pequeños cuadros; lo más importante es identificar el estampado que se quiere utilizar y una zona dentro del hogar que se pueda beneficiar de un acento decorativo.
Decora paso a paso
1.- Para escoger el tapiz ideal se debe definir el acabado y el material que más te guste y convenga, ya que existen diferentes tipos que se clasifican según su apariencia y textura, entre los que encontramos: tapiz de vinil, que se distingue por su duración, es 100% lavable y es ideal para espacios de mucho tráfico o uso pesado; también está el texturizado con fibras naturales o textiles, fabricado con tela, con colores lisos o estampados, y también se encuentran los tapices con motivos infantiles.
2.- Elige el color considerando que los tonos claros crean un efecto luminoso, por lo que son recomendables en ambientes de escasa luz natural; por otro lado, los colores fríos como el azul, producen un efecto de espaciosidad. Los tonos verdes descansan la vista y son ideales para zonas de lectura y recámaras. Las tonalidades grises, marrones y beige se complementan con la mayoría de los colores. Los colores cálidos son recomendables para zonas frías y los tonos fríos son los más indicados para zonas calurosas. La clave siempre está en la combinación de tonos.