
Muy usada por interioristas y arquitectos, la paleta de colores en la decoración otorga armonía a los ambientes. Pueden transmitir mensajes y sensaciones como alegría y bienestar, dependiendo del entorno en el que se usen.
Crear tu propia paleta puede ser una tarea desafiante, y definitivamente, la primera pregunta que debemos hacernos es: ¿por dónde debería comenzar o cuántos colores escoger? Continúa leyendo nuestro artículo y descúbrelo con nosotros.
- Te puede interesar: ¿Sabes qué es la teoría del color y cómo se utiliza en la decoración?
¿Qué es la “Paleta de Colores” en la Decoración?
La paleta de colores es una combinación de colores seleccionados para algún propósito u objetivo, como identidad visual, colores para una marca o transmitir sensaciones. En ambientes, es útil para homogeneizar colores, dejando el ambiente armónico.
Cabe mencionar que seguir una paleta de colores nos ayuda a no perder el foco en lo que estás haciendo. Con los colores ya definidos, es posible componer los ambientes de una manera organizada, pues sin una paleta esta misión se vuelve más difícil.
Si tienes objetos que no forman parte de la nueva paleta de colores, simplemente píntalos del color que te gustaría y podrás volver a usarlos. Seguir este consejo dejará tu objeto como una pieza completamente nueva.
¿Cómo crear una paleta de colores en decoración?
Cada paleta de colores se crea con un propósito u objetivo, se arman de acuerdo a la personalidad y estilo de cada persona. Así que ayudemos a crear tu propia paleta.
Consejo no. 1
Para armar una paleta, se debe definir el propósito del ambiente. Por ejemplo, un dormitorio es una estancia para descansar y relajarse luego de un día ajetreado, por lo que los colores deben ser más neutros para transmitir calma y tranquilidad.
Consejo no. 2
Establece una cantidad de colores para usar. Esta cantidad puede ser de dos, tres, cuatro… siete colores, ¡o más! dependiendo de la función de tu espacio. Definir la cantidad de colores facilita la elección de tonos.
Consejo no. 3
Al escoger los colores, recuerda que los colores fuertes y vivos son estimulantes, ideas para ambientes de ocio, como salas de estar, salas de juegos y también oficinas en casa, ayudando con la productividad. Los colores neutros son muy bienvenidos en ambientes más tranquilos aportando relajación, por ejemplo en las recámaras.