Decora

Dale a tu casa una decoración colorida sin morir en el intento con estos tips

Esta decoración con variedad de colores te permite muchas combinaciones

Escoge tu técnica de combinación de colores y tonos favoritos y crea una decoración colorida armónica y encantadora en tu hogar. PINTEREST/ Escuela Madrileña de Decoración
Escoge tu técnica de combinación de colores y tonos favoritos y crea una decoración colorida armónica y encantadora en tu hogar. PINTEREST/ Escuela Madrileña de Decoración

Adorada por unos y rechazada por otros, la decoración colorida es luna excelente opción para quienes quieren darle a su hogar alegría y mucha personalidad. Independientemente de si su estilo es minimalista o exuberante, es posible crear una armonía de color ideal para todos los gustos.

Esta decoración permite muchas variaciones, desde diferentes combinaciones de colores, así como a través de la intensidad de cada color utilizado en las habitaciones. 

Quédate hasta el final de este artículo que hemos preparado para ti y descubre cómo crear una apariencia colorida en tu hogar con estos consejos.

 

Pasos para crear una decoración colorida

El primer paso para crear una decoración colorida para el hogar es saber que no tienes que usar todos los colores del arcoíris. Por lo tanto, hay muchas formas de crear un ambiente colorido que respete tu estilo personal. Ya sea optando por una tonalidad vibrante y componiéndola con colores neutros, como eligiendo tres colores diferentes.

 

Técnicas para combinar colores

No es necesario ser un experto para conquistar un hogar colorido con una perfecta armonía de colores. Para facilitar la creación de tu paleta de tonos, existen tres tipos básicos de combinaciones que se utilizan tanto en decoración como en moda.

Combinación 1: básate en el círculo cromático

Una opción para aquellos que quieran usar colores con mayor contraste, elijan entre dos y cuatro colores que son opuestos en el círculo cromático. El resultado será la elección de tonos que se complementen entre sí. Esto significa que los dos, a pesar de no tener conexión de color, trabajarán juntos para sobresalir en la decoración. Algunos ejemplos son amarillo y morado, azul y naranja o rojo y verde.

Combinación 2: Análogos

Los colores análogos consisten en tonos vecinos. Por lo tanto, comienza con un tono como base, los dos colores a su lado en el círculo cromático completan esta combinación. Por ejemplo, entre azul y verde, hay un tono con un poco de cada uno de ellos, siendo azul verdoso. En este caso, estos tres forman una combinación análoga.

Hay una variación de color, ya que no son de la misma tonalidad, sino que siguen la misma familia de tonalidades. Con un contraste medio, el resultado es armónico y también se puede difuminar y equilibrar con un color complementario, por ejemplo.

Combinación 3: De bajo contraste

Teniendo como base el círculo cromático, la combinación complementaria se realiza a través de la elección de un tono y sus variaciones dentro de la misma tonalidad. Esto significa que el color ha recibido gotas de blanco o negro, como es el caso del rojo (color base), rosa (blanco añadido) y burdeos (negro añadido). Así, tendrás un look en la misma escala cromática, pero con su variación de más claro a más oscuro.

Esta es una combinación de bajo contraste, con un resultado sofisticado y sin posibilidad de error. Complete el aspecto de su colorida decoración monocromática con tonos neutros y detalles en madera y metal.

Más Noticias