El día de mañana regresa la Liga MX tras la Fecha de parón de selecciones con los primeros partidos del Play-In. Al final del día conoceremos al primero de los últimos invitados a la Liguilla de entre los dos espacios que quedan para buscar el campeonato. Por ello, los clubes involucrados alistan los últimos detalles para poder ingresar a la disputa final del trofeo del Apertura 2025.
En ese sentido, Pumas podría presentar una baja importante para el partido de mañana en contra de Pachuca. Y es que la Federación Internacional de Futbol Asociación (FIFA) señala que se recomienda un descanso obligatorio mínimo de 72 entre partidos. Sin embargo, el capitán del club universitario acaba de defender la portaría en San José en el partido entre Honduras y Costa Rica, que significó la eliminación del equipo tico en sus aspiraciones por llegar al Mundial 2026.
Pese a que el club universitario solicitó regresar al histórico arquero no bien terminó el encuentro, el Play-In de la Liga MX comenzará en menos del tiempo recomendado; cerca de 46 horas separan el Honduras vs. Costa Rica del Pachuca vs. Pumas.
No obstante, el partido es de vital importancia, puesto que el vencedor tendrá la oportunidad de acceder al segundo partido del Play-In mientras que el perdedor se despedirá de la Liga MX durante este año.
Entonces las horas no se cumplen, ¿pero habría sanción por utilizar a Keylor Navas en tan poco plazo?
La solicitud de la FIFA no pasa de la recomendación, por lo que no se pueden implementar sanciones conforme a reglamento. Aunque está mal visto por la organización que no se respeten las medidas de precaución exige la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales (FIFPro). Dicha sugerencia ha sido puesta en la mano de los clubes y sus respectivos jugadores para ser atendida de acuerdo con los convenios colectivos aplicables.
No obstante, si bien no hay un castigo conforme a reglamento por utilizar a un jugador que no haya cumplido las 72 horas de descanso, en ocasiones anteriores la FIFPro ha demandado por expandir el calendario de partidos que deben disputar los jugadores. El club universitario podría arriesgarse a prender un foco de alerta por esta situación.