Cracks

Diego Silveti, orgullo de una dinastía: Guadalajara es responsabilidad y revancha

A días de su presentación, Silveti conversó con EL INFORMADOR y profundizó en el significado especial que tiene para él volver a Guadalajara 

El matador habló sobre la polémica en torno a la prohibición de corridas en Ciudad de México y otros puntos del país. EL INFORMADOR / ARCHIVO
El matador habló sobre la polémica en torno a la prohibición de corridas en Ciudad de México y otros puntos del país. EL INFORMADOR / ARCHIVO
Por:  Metropoli

La Plaza de Toros Nuevo Progreso se vestirá de gala este domingo 23 de noviembre con la décima corrida de la Temporada Grande. El cartel, uno de los más esperados del año, reúne a tres toreros de perfiles distintos, pero de enorme conexión con la afición tapatía: Juan Ortega, Diego San Román y Diego Silveti, heredero de una de las dinastías más emblemáticas del toreo mexicano. A días de su presentación, Silveti conversó con EL INFORMADOR y profundizó en el significado especial que tiene para él volver a Guadalajara.

Nacido en Irapuato y perteneciente a la cuarta generación de los Silveti, bisnieto del “Tigre” de Guanajuato, nieto del “Tigrillo” e hijo del inolvidable “Rey David”, Diego mantiene vivo un legado que ha marcado la historia taurina de México. Su estilo templado y de toreo lento lo ha convertido en un referente. Y si hay una plaza que ha marcado su carrera, esa es Guadalajara: “Cada tarde aquí es un compromiso enorme. Más ahora, que con la ausencia de actividad en la Plaza México, Guadalajara ha asumido ese papel de plaza más importante del país”, afirmó.

Sobre su regreso, el matador reconoce que llega con un sabor pendiente. Su última actuación en febrero no le permitió mostrar el momento que vive. “Vengo con afán de revancha, pero sobre todo con el deseo de demostrar el gran momento profesional por el que atravieso. Aquella tarde no tuve opciones, pero después vino un triunfo muy importante en la Plaza México y una campaña muy positiva”, explicó.

La corrida contará con toros de Los Encinos, una ganadería que para Silveti tiene un significado especial. “Es una ganadería talismán para mí. Aquí en Guadalajara ya le corté dos orejas a un toro de Los Encinos, y lo mismo sucedió en la Plaza México. Sé que vendrá un encierro bien presentado y con opciones para todos”, destacó.

Compartirá cartel con Juan Ortega y Diego San Román, toreros que, según Silveti, representan tres tauromaquias distintas pero profundas. “Es un cartel redondo. Los tres conectamos con el gusto de la afición tapatía y estoy seguro de que será una tarde de muchos matices”, afirmó.

Finalmente, el matador habló sobre la polémica en torno a la prohibición de corridas en Ciudad de México y otros puntos del país. “Se le han dado tintes políticos a algo que es parte de nuestra cultura y nuestra identidad desde hace siglos. Pido libertad y respeto: que quien no guste de los toros, no vaya; pero que no se prohíba una tradición que ha formado parte de México por más de 400 años”, concluyó.

Con ánimo renovado y la fuerza de un apellido histórico, Diego Silveti buscará escribir este domingo una nueva página en su legado.

MF

Más Noticias