Cracks

Abogado explica por qué hay una orden de aprehensión contra Jesús Martínez

Esto dijo el Licenciado Paulo Diez, asesor jurídico de Grupo Lauman

Abogado de la parte denunciante explicó el caso de Jesús Martínez. IMAGO7 / ARCHIVO
Abogado de la parte denunciante explicó el caso de Jesús Martínez. IMAGO7 / ARCHIVO

El día de ayer se informó sobre la orden de aprehensión de Jesús Martínez, presidente de Grupo Pachuca, luego de la denuncia del conglomerado de medios de comunicación, telecomunicaciones y radiodifusión en Latinoamérica llamado Grupo Lauman.

Al respecto de ello, el Licenciado Paulo Diez, asesor jurídico de la parte demandante, explicó los detalles que derivaron del conflicto con el directivo mexicano en entrevista con David Faitelson.

El Licenciado Diez explicó que el señor Martínez y una persona más de Grupo Pachuca debían ser imputados por desacato, luego de que presuntamente Grupo Pachuca violara las medidas que le obligaban a entregar señales de transmisión de partidos a cualquier persona distinta a Fox Sports México. Ante ello, la Fiscalía decidió judicializar la carpeta de investigación, por lo cual fue citado el señor Martínez el pasado 3 de octubre y ante su ausencia se reprogramo para el 13 del mismo mes. Sin embargo, en dicha fecha solo acudieron abogados del señalado, por lo que el juez en turno consideró que no se justificó la ausencia.

Llegados a este punto, la Fiscalía pidió fijar otras medidas para conducir a Martínez a proceso por lo que se libró la orden de aprehensión. Lo cual no implica que Martínez llegue a prisión, según aclaró el propio Licenciado Diez: "esto no significa que una vez que se ejecute, va a estar en prisión; es solo una forma de llevarlo ante el juez". Además, anticipó el siguiente movimiento del presidente de Grupo Pachuca al asegurar que probablemente promoverá un amparo que será otorgado, aunque finalmente deberá comparecer ante un juez.

Así mismo, el Licenciado aseguró que Martínez es considerado en este momento un prófugo de la justicia, más allá de que se logre el supuesto amparo.

Por otro lado, sobre la posibilidad de que Jesús Martínez no se encuentre en el país, aseguró que existe la posibilidad de usar los mecanismos de cooperación internacional, e incluso que, dado el caso, se puede conducir a prisión preventiva oficiosa, aunque señaló que en este momento no se encuentra en dicho grado el caso.

Más Noticias