Construye

Se estiman 9 mil BENEFICIARIAS nuevas del programa 'MUJER INFONAVIT' en MÉXICO

Con el nuevo programa de “Mujer Infonavit”, las mujeres que laboran formalmente en México pueden optar por crédito de vivienda con 1,060 puntos, 20 menos que los hombres

La mujer en México ha trabajado en condiciones adversas, dedican casi 54 horas al trabajo doméstico no remunerado a la semana, mientras que los hombres solo dedican cerca de 20 horas. PINTEREST/ OCCMundial/ JMJ Publicidad y Comercio
La mujer en México ha trabajado en condiciones adversas, dedican casi 54 horas al trabajo doméstico no remunerado a la semana, mientras que los hombres solo dedican cerca de 20 horas. PINTEREST/ OCCMundial/ JMJ Publicidad y Comercio

Las mujeres en el Estado de México y del resto de la República Mexicana, trabajan en condiciones de inequidad, con salarios 20 por ciento más bajos que los hombres y en su mayoría en empleos informales y se incorporan más tarde a un trabajo formal, por ello el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para Los Trabajadores impulsa el programa "Mujer Infonavit", informó Dayra Vergara Vargas, delegada estatal de este organismo.

De más de 7 millones de trabajadores que hay en el Estado de México, por lo menos el 56 por ciento trabaja en la informalidad, por lo que hay cerca de 3 millones de derechohabientes del Infonavit, señaló la delegada estatal de este instituto.

Con el programa "Mujer Infonavit" se estima que cerca de 9 mil mujeres trabajadoras del Estado de México puedan acceder a créditos preferenciales y a mayor edad, incluso hasta los 75 años, para adquirir, mejorar y renovar su vivienda, puntualizó Dayra Vergara.

Históricamente, la mujer en México ha trabajado en condiciones adversas, dedican casi 54 horas al trabajo doméstico no remunerado a la semana, mientras que los hombres solo dedican cerca de 20 horas, así lo revelan estudios dados a conocer por el Infonavit.

Con "Mujer Infonavit", todas las personas que se identifiquen legalmente como mujeres pueden obtener un bono de 20 puntos en la precalificación para obtener un crédito, así las derechohabientes solo necesitarán 1,060 puntos para acceder a un crédito adquisición de vivienda o de pago de pasivos, sin este bono el puntaje es de 1,080 para los hombres.

A partir de noviembre, Infonavit amplió la edad a los 70 años para obtener un crédito y hoy para las mujeres el factor edad se amplió a 75 años, mencionó la delegada estatal.

Durante 2022, en el Estado de México, el Infonavit otorgó 8 mil 491 financiamientos a mujeres mexiquenses; mientras que este año, al corte del 18 de junio, el Instituto ha otorgado 3 mil 848 financiamientos a mujeres mexiquenses, indicó Dayra Vergara.

Esto tanto para acceder a un crédito tradicional, segundo crédito, construir o mejorar su vivienda e incluso para traer al Infonavit deudas de otros bancos con tasas mucho más bajas que la banca privada en deudas que pueden ir de los 9 mil pesos a los 2 millones 550 mil pesos, enumeró la delegada estatal del instituto.

Con información de SUN.

Más Noticias