
- El Infonavit -Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores- publicó recientemente la Encuesta de Necesidades de Crédito y Vivienda correspondiente al segundo trimestre de 2023, en la que el indicador de expectativas para poder adquirir un financiamiento hipotecario llegó a los 51.3 puntos.
- Esto significa que hubo un incremento de 3.7 unidades en comparación con el trimestre anterior, su nivel más alto desde inicios de 2021. De la misma manera, el indicador para la adquisición de un crédito para comprar un terreno avanzó 0.4 puntos, al ubicarse en 37.9 unidades.
Por otro lado, el Infonavit señaló que sobre el comportamiento de los precios de la vivienda, se ubicó en 129.4 puntos, es decir, el menor nivel desde el tercer trimestre de 2021. Lo que refleja que más personas consideran que los precios de las viviendas aumentarán durante los siguientes 12 meses.
El crédito para la compra de viviendas fue el producto que más interés generó, con 66 por ciento, seguido del financiamiento para mejoramiento de vivienda se ubicó en segundo sitio, con 63 por ciento, seguido del crédito para construcción, con 62 por ciento.
- Te puede interesar: INFONAVIT, en México, baja la tasa de interés a los CRÉDITOS Mejoravit Repara y Mejoravit Renueva
En cuanto a las condiciones de financiamiento, los derechohabientes mencionaron tener interés en unir su crédito con otra persona: 34 por ciento conyugal y 33.7 por ciento Unamos Créditos, que solicitarlo con la banca comercial 30 por ciento.
Por otra parte, el Infonavit también reveló que el 61 por ciento de los trabajadores mencionó que la situación económica de sus hogares es mejor hoy que hace un año, y el mismo porcentaje dijo que la situación de la economía nacional es hoy mejor que hace un año.
Cabe señalar que esta encuesta –la cual se le realizó a mil 500 empleados de 18 años y más que se encuentran ocupados y que actualmente no tienen un crédito hipotecario– reveló que, en total, 69 por ciento de la población objetivo tiene posibilidades de ahorrar y 45 por ciento destina una parte de su ahorro a vivienda.