
La cantera es un tipo de piedra caliza muy típica en México. Esta piedra se ha usado en la construcción y la arquitectura desde tiempos prehispánicos, y al día de hoy se sigue empleando frecuentemente como recubrimiento de fachadas, para la construcción de paredes o pisos, y como terminado de elementos decorativos como chimeneas, columnas o fuentes.
- Te puede interesar: ELIGE BIEN el TERRENO para construir una CASA
Tipos de cantera
Hay varios tipos de piedra cantera que suelen ser los más usados tanto en la construcción como en la decoración de diferentes espacios. A continuación, te compartimos algunos de ellos.
Piedra de cantera de alto tráfico
Este tipo de cantera tiende a usarse en lugares públicos donde transitan muchas personas, como por ejemplo calles, andadores o plazas comerciales. Por su gran resistencia a condiciones climáticas cambiantes, también es muy habitual su uso para fachadas exteriores de viviendas o edificios. Entre los tipos más comunes podemos enlistar la piedra cantera diamantina, café o gris dura.
Cantera para decorar
Este tipo de piedra se utiliza en construcciones privadas, ya sea para poner fachadas exteriores o interiores, marcos de puertas, fuentes albercas o arcos. Las más comunes son la piedra cantera rosa y la piedra cantera negra.
Cantera laminada
Este tipo de material, en comparación con las piedras decorativas, tienen el beneficio de resultar más resistentes a la humedad por ser menos porosas. Asimismo, cuentan con una capa protectora plastificada que ayuda a evitar la absorción de líquidos, así como la erosión a causa del viento.
Consejos para cuidar tu cantera
Si se va a usar piedra cantera para construcción o arquitectura, es muy importante tener en cuenta una serie de precauciones. En primer lugar, si va a usarse para exteriores, se aconseja recurrir a un profesional para que aplique un recubrimiento químico para sellarla y así evitar que absorba humedad.
Si por otro lado la absorción de humedad no pudo evitarse y resulta evidente al tacto, a la vista o al olfato, lo más aconsejable es utilizar una hidrolavadora a presión para que la piedra recuperar sus propiedades originales, antes de que se deteriore de forma permanente.
Ventajas de usar piedra cantera para edificar
Las ventajas de escoger este tipo de material son varias, y a continuación repasaremos las más sobresalientes.
Un material atemporal
Tal como lo hemos mencionado, la piedra cantera se usa desde hace siglos, y aún al día de hoy no ha pasado de moda en absoluto. De otra manera, es útil para dar un toque de elegancia incuestionable a cualquier edificio. Incluso es muy usado en edificios gubernamentales, iglesias o ayuntamientos.
Una opción muy ecológica
Al ser de origen natural, la piedra cantera es mucho más ecológica y amigable con el medio ambiente que otros materiales de origen industrial que generan contaminación en su proceso de fabricación. Por otra parte, al tirarla por dejarla de usar la piedra no contamina, y hasta puede reusarse, por lo que el impacto ambiental que conlleva su extracción es realmente mínimo en comparación con otras opciones.
Autenticidad única
Como sucede habitualmente con los materiales extraídos de la naturaleza, no hay una piedra idéntica a otra, por lo que cada construcción tendrá un estilo propio que los materiales artificiales no podrán equiparar.
De gran durabilidad y reutilizable
Otro aspecto a resaltar es que la piedra es un producto entre los más resistentes y duraderos que podremos encontrar, por lo que su valor incrementa con el paso del tiempo. Puede que no sea la opción más económica en un principio, pero si tenemos en cuenta que no será necesario hacer mantenimientos por décadas ya que conservará su apariencia, podemos considerarlo una gran inversión.
Cabe señalar que esta resistencia hace que la piedra sea perfectamente reusable, convirtiéndose en un material sustentable por su propia naturaleza, ya que su vida útil permite que se use en varios proyectos con el paso del tiempo.
Bastante inercia térmica y propiedades ignífugas
Otra ventaja que también podemos resaltar de la piedra cantera es su gran masa, cuenta con una elevada inercia térmica. Esto significa que resulta un gran aislante térmico que servirá para ahorrar energía en calefacción y refrigeración, elevando de gran manera la eficiencia energética.
Por otro lado, es un material completamente ignífugo. Esto implica una gran seguridad contra incendios en fachadas exteriores, además de un uso práctico para fuentes de calor situadas en el interior de la casa.
Propiedades de aislante acústico
Debido a la gran masa que señalamos antes, también resulta un excelente aislante acústico para reducir los sonidos que provienen del exterior.
Versatilidad y variedad estética
La piedra cantera se caracteriza por su gran variedad de aplicaciones posibles en diferentes tipos de proyectos. Como señalamos, se adapta a fachadas tanto exteriores como interiores, paredes y pisos.
Asimismo, sus terminados en texturas y colores son realmente diferentes, parecidos a los que ofrecen los distintos tipos de madera. Esto hace que resulte perfecta para darle personalidad a cualquier estancia. Puede encontrarse en tonos más claros u oscuros, con terminados naturales, rústicos o pulidos.
Un material de características inigualables
El hecho de que la piedra cantera sea un material que sigue vigente a lo largo de siglos es una prueba bastante contundente de sus sorprendentes propiedades y ventajas. Además de integrarse perfectamente con el paisaje en el caso de una casa de campo, o resultar ideal y sostenible para la construcción de edificaciones urbanas, se trata de una de las alternativas más seguras, sostenibles y eficientes para cualquier proyecto arquitectónico.