Chismecito

¿Cuál es el mejor álbum de Taylor Swift según la crítica?

Con 35 años de edad, Swift ha publicado 11 álbumes de estudio

Este es el mejor álbum de Taylor Swift. ESPECIAL / X / @taylorswift13
Este es el mejor álbum de Taylor Swift. ESPECIAL / X / @taylorswift13

Taylor Swift es una cantante, compositora, productora y directora estadounidense, destacada por sus composiciones autobiográficas, su versatilidad artística y su impacto cultural. Es de las artistas con mayor número de ventas a nivel mundial, siendo la primera multimillonaria cuya principal fuente de ingresos es la música.

Con 35 años de edad, Swift ha publicado 11 álbumes de estudio: Taylor Swift, Fearless, Speak Now, Red, 1989, Reputation, Lover, Folklore, Evermore, Midnights y The Tortured Poets Department, 4 regrabaciones: Fearless (Taylor's Version), Speak Now (Taylor's Version), Red (Taylor's Version) y 1989 (Taylor's Version). Recientemente anunció el lanzamiento de su duodécimo álbum titulado The Life of a Showgirl, que se espera que salga próximamente.

Teniendo más de 20 años de carrera, un extenso catálogo musical, 14 Grammy's (entre ellos 4 Album Of The Year)  y la gira más taquillera de todos los tiempos (The Eras Tour), Taylor Swift se ha consolidado como una de las artistas más grandes e influyentes de todos los tiempos.

Al tener tantos álbumes y otro más en camino, muchas personas se preguntan ¿cuál es el mejor álbum de Taylor Swift? Descúbrelo a continuación.

Ranking de los álbumes de Taylor Swift

Si bien, todos los “Swifties”, como se hacen llamar sus fans, tienen su álbum favorito, ya sea por la producción, las letras, por lo que representa en determinado momento de su vida, etc., lo cierto es que la crítica ha rankeado todos los álbumes de Taylor Swift.

Metacritic es un sitio web que recopila las opiniones de lo mejores críticos de la industria, puntuando los discos según qué tan buenos o malos sean.

Este es el ranking oficial de la discografía de Taylor Swift:

Este álbum no tiene una puntuación oficial en el sitio, sin embargo, destaca por su estilo country-pop con canciones como “Tim McGraw” y “Teardrops on my Guitar”.

El sexto álbum de la cantante representó un regreso triunfal a la música, luego de la polémica de 2015 que la hizo desaparecer del ojo público durante todo un año. Un disco que pudo ser sobre venganza que habla en realidad sobre el amor. Tiene un puntaje de 71.

El disco que la lanzó al estrellato con temas como “Love Story” y “You Belong With Me”, tiene un Metascore de 73. Además, este álbum le valió su primer Grammy a Album Of The Year.

El inesperado salto del country al pop ocurrió con este disco, con éxitos como “Shake it Off” y “Blank Space”, el cual redefinió su carrera y la convirtió en un ícono del pop, ganando su segundo Album Of The Year. Su calificación en Metacritic es de 76.

Su más reciente disco, antes del lanzamiento del que acaba de anunciar, es un álbum doble que tiene en total 31 canciones, lo que puede resultar un poco abrumador. Sin embargo, su Metascores es igual al de 1989, con 76 puntos.

Siendo su cuarto trabajo discográfico, este mezcla géneros como el pop, country y folk, dándonos letras sobre rupturas amorosas como, “All Too Well”, al mismo tiempo que nos pone a bailar con “We Are Never Ever Getting Back Together”. Su Metascore es de 77.

El primer (y único) disco escrito 100% por Taylor, donde profundiza sobre su relación con los medios y la fama, tiene un puntaje de 77, al igual que Red.

Tras la polémica que surgió en 2015/2016 y que dio como resultado Reputation, Swift le entregó a sus fans una faceta completamente enamorada, en la que, además, se pronunció por primera vez en temas políticos con canciones como “The Man” y “You Need to Calm Down”. Su Metascore es de 79.

La primera regrabación que lanzó, luego de perder los derechos de su música, fue Fearless, con nuevas versiones de los clásicos y 6 canciones “del baúl”. Su puntuación en el sitio es de 82.

Un álbum que llegó después de la pandemia por COVID-19, sorprendió gratamente a sus fans y a los críticos, con su sonido synth-pop, además de que ganó su cuarto Album Of The Year. Tiene un Metascore de 85.

Uno de sus discos de pandemia, con el cual se aventuró a contar historias ficticias con letras poéticas y nostálgicas, tiene un puntaje de 85.

Este es el mejor álbum de Taylor Swift, según la crítica

El puesto del mejor álbum de Taylor Swift lo han ganado dos de sus discos; un disco lanzado en pandemia y su regrabación más importante (también lanzada en pandemia).

Durante la pandemia, Taylor sorprendió a todos con el lanzamiento de su octavo álbum, el cual dio un giro de 180° y nos entregó una etapa más seria y poética, demostrando su versatilidad. Este disco le dio su tercer Album Of The Year, y tiene una puntuación de 88.

Con un total de 30 canciones, entre las versiones estándar y las del baúl, incluida la versión de 10 minutos de “All Too Well”, este disco fue todo un fenómeno, ya que, de acuerdo con los críticos, logró capturar la magia del original mientras le dio un toque fresco y maduro.

Por ello, Red (Taylor's Version) Se corona como el mejor álbum de Taylor Swift, con una puntuación en Metacritic de 91.

AL

Más Noticias