
Realizar actividad física es crucial para mantener el buen estado de salud y dentro de las opciones se encuentra la bicicleta fija, una verdadera aliada para el cuerpo. Te contamos por qué:
Los profesionales del deporte afirman que los ejercicios de alta intensidad (HIIT) maximizan las ganancias de tiempo a la hora de buscar ciertos objetivos. En este marco, lograr beneficios para la salud física mediante el uso de la bicicleta fija echa por tierra al tiempo como una excusa, ya que, con un trabajo de alta intensidad, se puede conseguir grandes resultados en poco tiempo.
Beneficios de la bicicleta fija a la salud
La Comisión Honoraria para la Salud Cardiovascular afirma que hacer ejercicio se asocia no solo al deporte, sino también a todas las actividades que forman parte de la vida cotidiana, como trasladarse, moverse en el hogar, en el lugar de trabajo o en el tiempo libre. Sin embargo, en lo estrictamente relacionado con actividades de intensidad existen múltiples opciones, entre ellas el uso de la bicicleta fija.
Al respecto, la Universidad de Valencia (España) destaca que la bicicleta fija es una herramienta realmente eficaz y beneficiosa para la salud de las personas porque puede adaptarse a todas las edades y requerimientos.
Además, señala que es una actividad que puede hacerse en casa, trabaja muchos músculos, mejora la forma física y el ritmo cardiovascular, mejora la circulación, quema grasa y tonifica.
La Sociedad Americana de Fisiología confirmó cuántos minutos de ejercicios en bicicleta fija equivalen a horas en el gimnasio. El protocolo recomendado indica una ejercitación de 4 segundos a máxima intensidad con un descanso de 30 segundos, para luego repetir la máxima intensidad unas 20 o 30 veces. La clave es completar un tiempo total de 10 minutos, logrando así un estado físico óptimo en menos tiempo que si nos ejercitáramos en un gimnasio.
Con información de SUN
OA