Chismecito

Bad Bunny NO visitará EU en su nueva gira por esta razón

En un entorno donde varios músicos latinos priorizan el mercado estadounidense, Bad Bunny tomó una ruta diferente

El compromiso del artista con su país natal también se refleja en los detalles logísticos del evento: el público podrá disfrutar de comida típica (como empanadillas y bacalaítos), y se entregarán mapas turísticos de la isla. INSTAGRAM/badbunnypr
El compromiso del artista con su país natal también se refleja en los detalles logísticos del evento: el público podrá disfrutar de comida típica (como empanadillas y bacalaítos), y se entregarán mapas turísticos de la isla. INSTAGRAM/badbunnypr
Por:  Espacios Informador

En un punto decisivo de su trayectoria, Bad Bunny compartió con franqueza uno de sus sueños más grandes. Durante una entrevista con la revista Variety, el cantante originario de Puerto Rico confesó cuál ha sido, durante años, su deseo más profundo como artista.

El intérprete señaló que ha imaginado realizar un espectáculo completamente gratuito para su gente en Puerto Rico. Aunque esa idea aún no se ha materializado por completo, su próxima residencia de 30 funciones en el Coliseo de Puerto Rico representa un paso importante hacia ese objetivo.

“Antes de la residencia, mi fantasía durante mucho tiempo fue hacer un concierto masivo y gratuito en Puerto Rico, solo para locales y si fuera por mí, todos los conciertos para los locales serían gratis, pero lo que tenemos planeado ahora es de otro nivel”, declaró el artista.

La serie de presentaciones, titulada No Me Quiero Ir de Aquí, va más allá de un simple evento musical: es un homenaje a su tierra, una muestra de gratitud y una reafirmación cultural. Las actuaciones se desarrollarán durante los fines de semana, desde el 11 de julio hasta el 14 de septiembre.

Además, Benito Antonio Martínez Ocasio (su nombre de nacimiento) iniciará después una gira internacional que contempla 56 fechas en Europa y América Latina. El cierre del tour está previsto para julio de 2026 en Bélgica.

Pero lo que más ha llamado la atención es el enfoque local del arranque de esta residencia: los primeros nueve conciertos están destinados exclusivamente a puertorriqueños, quienes tuvieron que comprobar su residencia para adquirir entradas. En tan solo ocho horas, se vendieron más de 80 mil boletos, generando ingresos superiores a los 11 millones de dólares.

Este ciclo de conciertos también funcionará como plataforma de lanzamiento para su más reciente producción discográfica, Nadie Sabe Lo Que Va a Pasar Mañana, descrita por el propio Bad Bunny como una “cápsula del tiempo cultural”, donde mezcla ritmos como plena, jíbaro, salsa y reguetón, en un tributo a sus raíces.

“Este disco llegó porque tenía que llegar. Es como un estornudo. Empezó con una línea, luego otra, y me di cuenta de cuánto extrañaba mi hogar”, relató el cantante.

En un entorno donde varios músicos latinos priorizan el mercado estadounidense, Bad Bunny tomó una ruta diferente. Confirmó que su gira 2025–2026 no incluirá presentaciones en Estados Unidos. “Es innecesario”, afirmó, añadiendo que el público de ese país ya ha tenido numerosas oportunidades para verlo en vivo durante los últimos seis años.

El compromiso del artista con su país natal también se refleja en los detalles logísticos del evento: el público podrá disfrutar de comida típica (como empanadillas y bacalaítos), y se entregarán mapas turísticos de la isla. Además, más de mil empleados locales participarán en la producción del espectáculo.

“Queremos que la experiencia sea realmente puertorriqueña, con honestidad y orgullo”, detalló. Incluso ha ajustado la duración habitual de sus shows para cuidar su energía: “El escenario es donde soy más feliz y más presente. Probablemente seguiré haciendo esto hasta que sea un viejo”, comentó.

Finalmente, el artista reflexionó sobre la tensión entre su fama global y su arraigo a la isla:

“Puerto Rico no siempre es el paraíso. Pero también es un lugar que te exige resistencia para decir: ‘No me quiero ir, y nadie puede obligarme’. Esa frase nace del orgullo, el dolor y el amor”, concluyó.

BB

Más Noticias